El cálculo de las cargas de trabajo ha sido un elemento central en la eficiencia empresarial desde los días de los therbligs en 1911, cuando los estudios de movimientos buscaban optimizar el tiempo en las cadenas de montaje.
Sin embargo, hoy en día, con equipos ágiles y colaborativos en el corazón de muchas organizaciones, los desafíos y soluciones han evolucionado drásticamente.
De los therbligs a los equipos ágiles
En 1911, los estudios sobre la optimización de movimientos y tiempos se enfocaban en la línea de producción. Hoy, aunque el objetivo sigue siendo la eficiencia, el enfoque está en equilibrar las cargas de trabajo en entornos más dinámicos y colaborativos. ¿Cómo se puede lograr eso en la organización moderna? El próximo taller se adentrará en las estrategias más avanzadas y prácticas que puedes aplicar.
Combatir las “áreas grises” y optimizar procesos
Un problema recurrente en muchas empresas es la presencia de “áreas grises”, donde no está claro quién se encarga de qué, lo que lleva a sobrecargas o infracargas de trabajo. En este taller, aprenderás a detectar y erradicar esas zonas problemáticas para que los procesos fluyan sin interrupciones.
El cálculo del tiempo tipo y trabajo con suplementos
Calcular el tiempo tipo no solo implica medir el tiempo de ejecución, sino también considerar suplementos por complejidad, interacción entre procesos y multitasking.
¿Te interesa aprender cómo estos factores afectan el rendimiento de tus equipos?
El taller te proporcionará modelos estadísticos y el método de estimación profesional fraccionada (EPF), con el que podrás mejorar la asignación de cargas de trabajo de manera precisa.
Capacidad equivalente y estrategias de balanceo de cargas
En entornos de trabajo complejos, uno de los mayores desafíos es equilibrar la carga de trabajo entre los diferentes miembros del equipo y procesos. ¿Cómo evitar la sobrecarga de unos y la infracarga de otros? El cálculo de capacidad equivalente será una de las herramientas clave que aprenderás en este taller, además de estrategias de balanceo efectivas para procesos complejos.
¡Profundiza con nosotros!
Este artículo apenas toca la superficie de lo que se puede lograr con un manejo efectivo de las cargas de trabajo. Si quieres aprender a implementar estos conceptos y herramientas de manera práctica y personalizada, te invitamos a nuestro taller especializado. No solo tendrás la oportunidad de aprender a fondo, sino que también podrás resolver todas tus dudas con un experto en el tema, el Doctor Enrique Margery Bertoglia.
¿Estás listo para llevar tu organización al siguiente nivel?
¡No pierdas esta oportunidad! Inscríbete hoy y transforma la forma en que gestionas las cargas de trabajo en tu equipo y procesos. Para más información y reservas, contáctanos aquí.