Hotel Balmoral, San José.
Seminario:
Objetivo:
Establecer una metodología para mejorar el manejo, control y disposición de bienes públicos.
Porque tomar este curso:
Uno de los problemas que expresan los responsables de bodegas e inventarios en la administración pública es la dificultad para disponer de los inventarios ya que muchas leyes vigentes exigen requisitos para ello, esta restricción hace que se mantengan en las bodegas artículos obsoletos y hasta inservibles, esperando que una inmensa cadena de firmas autorice las acciones a tomar.
Por otra parte, los empleados de las bodegas sienten que no es posible desempeñar su trabajo eficientemente.
No podremos cambiar la ley, pero si podemos navegar en sus aguas y adaptarnos para ser eficiente en aspectos logístico.
A quien va dirigido:
Administradores de bodegas de bienes públicos, administradores de inventarios, encargados y supervisores de bodegas e inventarios de bienes públicos.
Involucrados en el manejo logístico de bienes públicos.
Programa
1) Conceptos generales. Un lenguaje común.
• Qué es un bien público.
• Cómo podemos clasificar un bien público.
• Qué es el inventario.
• Tipos de inventario.
• Qué es una bodega.
• Objetivos en el manejo de inventarios.
• Objetivos en el manejo de bodega.
• Porque el manejo de bodegas e inventarios difiere en la administración pública.
2) Fundamentos legales que regulan el manejo y disposición de bienes públicos.
• Que es un marco regulatorio.
• Porque los bienes públicos deben ser objeto de regulaciones.
• Conceptos de compra, disposición y enajenación de bienes públicos.
• Bajo que leyes se regula el manejo de bienes públicos.
• Normativas.
• Marco sancionatorio.
• Cumplimiento de la ley.
• Controles.
3) La bodega. Como se maneja una bodega en forma efectiva.
• Aspecto general de una bodega.
• Tipos de bodegas.
• Edificio y equipamiento de bodegas.
• Funciones que se ejecutan en las bodegas.
• Nociones de manejo óptimo de materiales.
• Reportes de bodega.
• Discusión sobre problemas específicos de los participantes.
4) Control del inventario.
• Que es control del inventario, tipos de control.
• Control del inventario teórico.
• Control del inventario físico.
• Toma del inventario.
• Inventarios cíclicos como herramienta de mejora.
5) Logística inversa. Disposición de bienes públicos.
• Que es logística inversa.
• Formas de disponer del inventario en la bodega.
• Venta, reúso, reparación, donación, traspaso, destrucción de inventarios.
• Que se hace en la administración pública con los bienes.
• Problemas que se presentas.
6) Problemática en el manejo de bienes públicos, Soluciones propuestas.
• Planteamiento de situaciones de los participantes.
• Esbozo de soluciones.
• Casos críticos.
Cómo dictaremos el seminario:
Mediante exposiciones del facilitador, discusión de situaciones específicas de los participantes caso estudio, discusión abierta.
Fecha: 27 de marzo del 2019.
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Duración: 8 horas.
Lugar: Hotel Balmoral, San José.
Inversión: ¢95.000 por persona.
Incluye: Alimentación, material didáctico y certificado de participación.
Facilitador: Ing. Víctor León, Mg.
Ingeniero Industrial con estudios de Postgrado en Ingeniería Industrial, Gerencia de RRHH y Dinámica de Grupos. Experiencia en las áreas de Distribución, Atención al Cliente y Planificación de la Producción, Manejo de Inventarios, Almacenes, Costos y Elaboración de Proyectos de Inversión. Certificación como conferencista internacional. Miembro de la asociación de conferencistas Hispanos. Capacitador en áreas gerenciales y técnicas, con 20 años de experiencia.
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización.
Inscripciones e Información al e-mail
Tel: (506) 2225-1007 · Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Desarrollado por iCagenda