Las garantías crediticias: Pilar fundamental en la gestión de cobro

Virtual por Zoom
Fecha: 26 y 27 de mayo del 2025.
Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Duración total: 8 horas.
Modalidad: Virtual.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢80.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material y certificado en versión digital.
Facilitador: CPI Marco A. Zapata.
Dirigido a:
• Gerentes financieros.
• Analistas de crédito.
• Oficiales de crédito y cobro.
• Asesores financieros.
• Profesionales de administración y finanzas.
• Emprendedores y dueños de negocios.
Objetivo: Proveer a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para comprender y utilizar las garantías crediticias como un pilar fundamental en la gestión de cobro, mejorando la seguridad y eficiencia en las operaciones crediticias.
Contenidos:
Módulo No. 1
Introducción a las garantías crediticias
• El manual de políticas y procedimientos con base a la directriz del Gobierno Corporativo
• Definición y tipos de garantías crediticias
• Normativa que rige la elaboración de las garantías crediticias
• Conceptos legales relacionados con las garantías
• El control interno aplicado a las garantías
• La garantía crediticia vs factibilidad de recuperación en la vía administrativa y en la vía judicial
• Importancia y efecto de las garantías en la gestión de cobro.
• Diferencias entre garantías personales y reales
• Casos Prácticos: Análisis de una situación de alta morosidad y cómo se utiliza una garantía para mitigar el riesgo
Módulo No. 2
Diseño e implementación de garantías crediticias
• Metodología para el diseño de garantías crediticias
• Las condiciones crediticias aprobadas, incluidas en el formato y deseño de la garantía
• Documentación y formalización de garantías
• Evaluación de riesgos y selección de garantías adecuadas
• Ejemplos de garantías
• Formalización de garantías para efectos de inicio de facturación a crédito
• El expediente general y de garantías para una futura gestión de cobro
Módulo No. 3
Monitoreo y gestión de garantías
• Técnicas de monitoreo de garantías
• Gestión de garantías en caso de incumplimiento
• El resaltar o no la existencia de garantías, en la gestión de cobro. Análisis estratégico
• Estrategias de cobro con o sin garantía
• El logro de recuperación efectiva según el tipo de garantía
• Procedimientos legales y administrativos
• Casos Prácticos
Módulo No. 4
Garantías crediticias en diferentes sectores
• Aplicación de garantías en el sector inmobiliario
• Uso de garantías en el sector industrial
• Garantías en el comercio y servicios
• Estrategias de gestión de cobro según sectores
• Casos Prácticos: Evaluación de garantías en diferentes sectores y su impacto en la gestión de cobro
Módulo No. 5
Tecnología y automatización en la gestión de garantías
• Uso de software de gestión de garantías
• Automatización de procesos de cobro
• Integración de tecnologías emergentes
• Ejemplos: Implementación de sistemas ERP para la gestión de garantías
• Casos Prácticos: Evaluación de herramientas tecnológicas para mejorar la gestión de garantías
Módulo No. 6
Evaluación y mejora continua de la gestión de garantías
• Evaluación periódica de garantías
• Identificación de áreas de mejora
• Implementación de cambios y seguimiento
• El control y custodia sobre el uso y aplicación de garantía como prevención de la gestión de cobro y recuperación efectiva
• Conceptos: Evaluación de garantías, mejora continua, seguimiento
• Ejemplos: Programas de mejora continua en la gestión de garantías
• Casos Prácticos: Desarrollo de un plan de mejora continua, basado en la evaluación de garantías
• Reflexión sobre los temas y casos analizados
Facilitador: CPI Marco A. Zapata Castro, Presidente de Asesorías en Crédito y Cobro S. A., Contador Privado, Asesor Nacional e Internacional en el área contable financiero, Profesor en la Universidad Católica, Universidad Tecnológica Nacional y Universidad Hispanoamericana, Fiscal de la Cámara de Importadores CRECEX, ex Director Bancario y facilitador en entidades como CEDESO, Colegio de Contadores Privados, Fundación Solpromesa, Crecex y en empresas nacionales e internacionales.
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones a:
Tel: +506 2225-1007
WA: +506 6063-9111
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Todas las fechas
Desarrollado por iCagenda