Liderazgo estratégico en la era de la Inteligencia Artificial Generativa

Virtual por Teams
Fecha: 21 de julio del 2025.
Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Duración: 4 horas efectivas.
Modalidad: Virtual.
Plataforma: Teams.
Inversión: $95 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material y certificado de participación en versión digital.
Facilitador: Luis Font.
Objetivos del programa:
Este programa está diseñado para líderes empresariales que desean comprender el impacto transformador de la Inteligencia Artificial Generativa desde una perspectiva estratégica. Los participantes adquirirán una visión clara de cómo esta tecnología puede:
• Aumentar la ventaja competitiva y la eficiencia organizacional
• Acelerar la innovación en productos, servicios y modelos de negocio
• Rediseñar procesos y funciones para maximizar el rendimiento empresarial
• Evaluar riesgos éticos, legales y reputacionales asociados a la IA
• Impulsar una cultura corporativa orientada a la adopción tecnológica
Temario del programa
1. Visión Estratégica de la IA Generativa en el Entorno Empresarial
Una mirada de alto nivel al impacto de la IA generativa sobre el modelo de negocio, el talento y la estrategia de crecimiento.
• Evolución y madurez tecnológica de la IA generativa
• Implicaciones en liderazgo, operaciones y cultura organizacional
• Riesgos reputacionales, éticos y regulatorios
• Benchmark: Cómo los líderes del mercado están capitalizando esta tecnología
2. IA Generativa como Motor de Productividad y Crecimiento
Cómo los C-Level pueden utilizar la IA para transformar los resultados de negocio.
• Áreas de mayor impacto: finanzas, marketing, recursos humanos, innovación, operaciones
• Reducción de costes vs. generación de nuevos ingresos
• Claves para construir una organización aumentada por IA
• Indicadores estratégicos para medir impacto de la IA
3. Casos de Uso Ejecutivos en Alta Dirección
Análisis de casos reales donde la IA generativa ha cambiado la forma de dirigir y crecer una empresa.
• El método de utilización de la IA Generativa para directivos
• Automatización de decisiones estratégicas
• Inteligencia aumentada para el comité de dirección
• Asistentes ejecutivos virtuales para CEOs y directores funcionales
• Gestión avanzada del conocimiento corporativo
4. Gobernanza, Ética y Riesgos: El Rol del C-Level
Los líderes no solo deben adoptar la IA, sino también asegurar su uso ético y responsable.
• Criterios para definir una política de IA responsable
• Mitigación de riesgos legales, reputacionales y de sesgo algorítmico
• Cómo asegurar la trazabilidad, explicabilidad y control en la IA
• El papel del comité directivo en la gobernanza de la IA
5. Blueprint para una Estrategia de IA Generativa
Diseñar una hoja de ruta clara para integrar IA generativa en la empresa desde la alta dirección.
• Diagnóstico de madurez digital
• Desarrollo de capacidades internas vs. colaboración con partners tecnológicos
• Plan de implementación ágil y escalado organizacional
• Roles clave: CEO, CMO, CFO, CIO, CTO, CHRO, entre otros
6. Taller Práctico: Simulación de Decisiones Estratégicas con IA
Sesión interactiva donde los participantes evalúan, priorizan y toman decisiones sobre iniciativas con IA en base a casos simulados.
• Análisis de impacto financiero
• Análisis de viabilidad operativa
• Consideraciones éticas y de marca
• Dinámica de toma de decisiones en comité de dirección
Metodología Ejecutiva
• Workshops inmersivos con orientación a negocio
• Estudio de casos reales aplicables al entorno corporativo
• Herramientas visuales para la toma de decisiones
• Plantillas ejecutivas para construir hojas de ruta estratégicas
• Dinámicas de debate entre líderes y resolución de dilemas reales de adopción tecnológica
Entregables Clave
• Framework de gobernanza de IA para comités de dirección
• Hoja de ruta ejecutiva para la adopción de IA generativa
• Catálogo de oportunidades de aplicación estratégica en la empresa
• Guía para la evaluación de herramientas y proveedores de IA
• Manual de buenas prácticas en liderazgo tecnológico y ético
Metodología
La metodología del curso combina teoría y práctica para asegurar una experiencia de aprendizaje integral. A través de sesiones dinámicas, los participantes adquirirán conocimientos sólidos y aplicarán herramientas de IA en proyectos reales, adaptados a las necesidades específicas de sus empresas. Se fomenta la participación activa y la resolución de dudas mediante actividades interactivas y discusiones grupales, garantizando que los asistentes puedan implementar lo aprendido de manera inmediata en sus organizaciones.
• Sesiones teóricas: Breves exposiciones para comprender conceptos clave.
• Ejercicios prácticos: Uso directo de herramientas en casos reales.
• Proyectos aplicados: Creación de asistentes personalizados y flujos automatizados.
• Discusión y análisis: Evaluación de resultados y resolución de dudas en grupo.
• Acceso a recursos: Materiales adicionales para profundizar en cada tema.
El Formador
Luis Font es un destacado ejecutivo con una sólida trayectoria en consultoría (PwC) y en la creación y expansión de negocios dentro de las industrias de software, internet y comercio electrónico, con presencia en mercados tan diversos como Estados Unidos, la Unión Europea, China y Japón. A lo largo de su carrera, ha demostrado un enfoque especializado en el marketing digital, redes sociales y tecnología, utilizando su experiencia para impulsar las ventas, fomentar la lealtad de marca y liderar equipos multiculturales con éxito.
Como pionero en el campo de la Inteligencia Artificial en España, Luis ha sido recientemente reconocido como LinkedIn Top Voice en Inteligencia Artificial, un reconocimiento que destaca su liderazgo en este ámbito emergente. Su capacidad para integrar metodologías de marketing digital, neurociencia y tecnología avanzada ha sido clave en la transformación digital de numerosas organizaciones.
Luis es el fundador y director general del Business Innovation Institute y de Agile Sales & Marketing, donde lidera la adopción de la Tecnología para mejorar procesos empresariales y optimizar la eficiencia operativa. Además, como Senior Advisor en Evolupedia y Senior Partner de la consultora MedVision, asesora a organizaciones en la integración de soluciones tecnológicas innovadoras.
Con una visión clara de cómo la IA puede revolucionar el entorno empresarial, Luis combina su formación directiva con su vasta experiencia profesional para ofrecer un enfoque práctico y avanzado en la adopción de IA conversacional. Autor de varias publicaciones especializadas, entre ellas "La Revolución de Ventas", "Cómo implementar Redes Sociales en la Empresa" y "Guía práctica de Social Selling", es reconocido por su habilidad para transformar conocimientos técnicos complejos en herramientas aplicables y accesibles para empresas de todos los sectores.
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones a:
Tel: +506 2225-1007
WA: +506 6063-9111
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Todas las fechas
Desarrollado por iCagenda