NIIF 16 Arrendamientos para el Reglamento de Información Financiera del CONASSIF
Virtual.
Curso práctico:
NIIF 16 Arrendamientos para el Reglamento de Información Financiera del CONASSIF
Descripción del curso:
La Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) 16 Arrendamientos que entró en vigencia el 1 de enero del 2019 cambia totalmente la contabilidad de los arrendatarios. Es imperativo que los contadores, administradores y auditores entiendan los cambios que la aplicación de esta NIIF implica para los Estados Financieros en Costa Rica.
Dirigido a:
Contadores, administradores, tesoreros o personas interesadas en aprender sobre el nuevo tratamiento de arrendamientos de acuerdo con la NIIF 16 Arrendamientos y su aplicación en el RIF.
Requisitos:
Contar con conocimientos medios de las NIIF y un conocimiento alto de la NIC 16 Arrendamientos.
Objetivo General:
Entender la NIIF 16 y su aplicación práctica para los Estados Financieros basados en las NIIF.
Objetivos específicos:
- Introducir los cambios de la NIIF 16 con respecto a la NIC 17.
- Conocer el nuevo modelo contable para registrar los arrendamientos por parte del arrendatario.
- Entender las excepciones para el arrendatario y los modelos de adopción.
- Conocer cómo el arrendador debe registrar los arrendamientos.
Temario:
1.Introducción a la NIIF 16 Arrendamientos.
a.Problemas con la anterior norma de arrendamiento (NIC 17 Arrendamiento).
b.Grandes cambios.
2.Contabilidad para el arrendatario.
a.Definiciones.
b.Modelo de contabilidad para el arrendatario.
c.Excepciones.
d.Identificación de un arrendamiento.
e.Valoración del pasivo del arrendamiento.
f.Valoración del activo del arrendamiento.
g.Ejemplos.
h.Importancia de la tasa de descuento y el término del contrato.
i.Venta y arrendamiento posterior.
3.Adopción de la NIIF.
a.Modelo de adopción.
b.Efecto acumulado.
c.Retrospectivo.
d.Retos y esfuerzo.
4.Contabilidad para el arrendador.
a.Definición de arrendamiento financiero u operativo.
b.Contabilidad de un arrendamiento financiero.
c.Contabilidad de un arrendamiento financiero para un productor o distribuidor.
d.Contabilidad de un arrendamiento operativo.
e.Ejemplos.
5.Ejemplos prácticos de la aplicación de la NIIF 16.
6.Conclusiones
Metodología:
El curso tendrá una metodología participativa; se realizará por medio de preguntas abiertas y tareas para que los participantes externen sus opiniones y estas sean discutidas; se compartan experiencias y otros aportes en el seno del grupo.
Tareas a realizar:
Las tareas a realizar se entregarán y discutirán en las siguientes sesiones:
1.Sesión 2
a.Identificación de un arrendamiento: paneles solares.
b.Medición de arrendamiento de paneles solares.
c.Venta y arrendamiento posterior.
2.Sesión 3
a.Ejercicio de Transición del arrendamiento de paneles solares.
b.Ejercicio de arrendamiento de su propia organización.
Material a entregar:
Se entregará las tareas para ser realizadas y aumentar el conocimiento de la contabilidad del arrendatario, así como la exposición, ejemplos relacionados, la regulación sobre arrendamiento en Costa Rica y los Estados Financieros a ser analizados durante el curso, así como una bibliografía que puede ser consultada
Fecha: 22, 24 y 29 de setiembre del 2020.
Horario: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Duración total: 6 horas.
Modalidad: Virtual por plataforma Zoom.
Inversión: ¢60.000 + 2% de IVA por participante.
Facilitador: Luis Diego León Barquero, CPA, CISA. Amplia experiencia en implementación de normas contables (NIIF, NICSP), auditoría financiera, auditoría de sistemas de información en Bancos, Cooperativas, instituciones públicas, etc., tanto a nivel nacional como internacional. Ha realizado consultorías de administración de riesgos y Gobierno.
El Lic. León Barquero está inscrito como auditor externo para auditorías financieras y auditorías de sistemas de información para las entidades reguladas por el CONASSIF.
Cuenta con más de 2.500 horas en capacitación para adultos en NIIF, NICSP y NIAA. Miembro del comité de traducción de Normas Internacionales de Auditoría por parte del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica desde el 2013.
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización.
Inscripciones e información al e-mail
Tel: (506) 2225-1007 Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Todas las fechas
Desarrollado por iCagenda