Logística verde

Virtual por Zoom
Una estrategia competitiva y un compromiso empresarial
Fecha: 4 de diciembre del 2025.
Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Duración: 4 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢40.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en versión digital.
Facilitadora: Mba. Yorleny Jiménez.
Objetivo: Analizar y evaluar la cadena de suministros que está realizando la empresa y/o institución con el fin de replantear estrategias basadas en procesos amigables con el medio ambiente para así lograr una ventaja competitiva y un compromiso empresarial sostenible.
Contenido temático:
Generalidades de la logística inversa:
• Objetivos de la logística inversa.
• Razones para retornos y devoluciones.
• Clasificación de los sistemas inversos.
• Estrategias de la logística inversa.
• Procesos de logística inversa.
• Pasos y dificultades para la implementación de la logística inversa.
• Claves para lograr el éxito de la implementación.
• Retos de la logística inversa.
Relación logística inversa y verde
Logística verde:
• Conceptos básicos (efecto invernadero, gases de efecto invernadero, cambio climático, mecanismo de desarrollo limpio, mercado de carbono, certificados de reducción de emisiones (CER), etc.
• Objetivos de la logística verde.
• Sostenibilidad y logística.
• La responsabilidad social empresarial (SRE).
• Plan de acción logístico para la implementación de la logística verde.
• Certificaciones.
• Ley alemana sobre la Cadena de Abastecimiento.
• Casos de éxito.
Facilitadora: Mba. Yorleny Jiménez Rojas
Máster en Dirección de Empresas con énfasis en Mercadeo.
Graduada con honores de la Universidad de Costa Rica en la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior.
Certificada como especialista en Supply Chain de la Universidad de Nebrija en España.
Actualmente consultora independiente con 22 años de experiencia en manejo y desarrollo de programas de exportación para empresas PYMES, análisis de logística internacional y estrategias de importación.
Profesora de la Universidad de Costa Rica, Universidad FUNDEPOS, FUNDATEC y capacitadora activa en diferentes Cámaras que agremia exportadores, importadores, empresas PYMES, entidades estatales, colegios profesionales, entre otros.
Coordinadora de la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior. Universidad de Costa Rica.
Emprendedora certificada por UCR-MICCIT.
Mentora para emprendimientos. Certificación taller, INCAE.
Propietaria de la empresa consultora JR Consultores, servicios de consultoría y capacitación en emprendimiento, aduanas, logística y comercio exterior.
Propietaria de la marca Ahimsa, diseño y confección de bolsos y carteras con materiales vegetales alternativos, innovadores y sostenibles.
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones a:
Tel: +506 2225-1007
Whatsapp: +506 6063-9111
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Todas las fechas
Desarrollado por iCagenda