Mentoraje

Virtual por Zoom
Ciencia y arte del mentoring
¿Qué tan efectiva es tu estrategia para desarrollar talento? Descubre cómo el mentoring puede ser tu ventaja competitiva.
¿Qué diferencia a un buen mentor de uno excelente? Las 18 prácticas te lo revelan.
Fecha: 20 y 27 de mayo del 2025.
Horario: 8:30 a.m. a 12:00 m.d.
Duración: 7 horas.
Modalidad: Virtual.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢95.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en versión digital.
Facilitador: Dr. Enrique Margery
Objetivos:
• El proceso de mentoring y sus distinciones con la formación y el coaching.
• Las mejores prácticas del mentoring.
• El modelo de cinco pasos y las 18 prácticas del mentor.
Contenidos:
• Consultoría, coaching y ¿Mentoring?: usos, similitudes y diferencias.
• La competencia «Desarrollo de otros», el 10.20.70 y la «entrevista apreciativa» aplicados al mentoring.
• ¿Has estado en esta trinchera?: las cinco funciones de un mentor y el proceso de mentoraje (roles y responsabilidades).
• Mentoring organizacional: las cinco fases que construyen un proceso respaldado por un cuerpo de mentores.
• ¿Qué hacer y qué no hacer? Reglas de juego para mentores y mentees. Creación de un plan de mentoring básico para un escenario hipotético.
• Las 18 herramientas del mentor: practica con las herramientas y técnicas discutidas
• El modelo estándar de mentoring efectivo explicado en sus cinco pasos.
Facilitador: Dr. Enrique Margery
- Doctor en Educación y TEDx speaker.
- Asesor pedagógico del ITESM (Instituto Tecnológico de Monterrey, México).
- Director de The Training Lab. Director asociado de Innovación & Desarrollo en Adwise corporate advisory/DEINSA Global.
- Miembro del equipo HSI-STEM de la Universidad UAGM (Puerto Rico).
- Profesor de la Maestría en Psicología del Trabajo y asesor del Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad de Costa Rica.
- Coach y trainer ejecutivo en República Dominicana, Islas Vírgenes, Costa Rica y México (ITESM).
- Especialista en ciencia de la colaboración y equipos gerenciales, diseña formación basada en aprendizaje por la experiencia, PLTL, GBL y “reto-aprendizaje” apoyado en IA.
- Diseña herramientas para medir el Sentido de Urgencia, la Confianza en el Equipo y la rentabilidad de la capacitación, entre otros.
- Autor de los libros “Team building”, “La Bandada”, “Actuar para Pensar”, “Complejidad y Competencias”, “Herramientas de Coaching”, “El Viaje” y "Bájate de la escalera".
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones a
Tel: +506 2225-1007
Whatsapp: +506 6063-9111
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Todas las fechas
Desarrollado por iCagenda