Salario Emocional

Mejores Prácticas Organizacionales
  Miércoles, 07 de Noviembre de 2018 08:00 AM - 01:00 PM

  Hotel Radisson, Barrio Tournón.

Capacitación internacional:

SALARIO EMOCIONAL

¿Se le ha presentado esta situación?

Las personas suelen enfocarse en el salario básico.

Si sienten que no están bien compensados:
- Bajo compromiso.
- Desmotivación.
- Búsqueda de nuevos empleos

¿Cómo lograr que valores y aprecien los demás componentes?

¿Cómo podríamos ayudarlo a solucionar estas situaciones?
El programa de Salario Emocional de Mercer ayuda a los líderes y profesionales de recursos humanos para generar estrategias que generen en los colaboradores mayor apreciación de los beneficios salariales y emocionales que perciben.

Son las personas las que hacen mejores a las organizaciones, por eso hoy más que nunca la capacitación para una mejor gestión del capital humano resulta crítica para las empresas.

Programa de salario emocional

Transformando líderes de RRHH en socios estratégicos del negocio.

Nuestros cursos de formación y desarrollo tienen como objetivo ayudar a los líderes y profesionales a convertirse en mejores socios del negocio al aumentar sus capacidades en la gestión del Capital Humano.

Salario Emocional es un programa de aprendizaje de 5 horas creado por Mercer en respuesta a la creciente necesidad por parte de las empresas de mejorar la apreciación de todos los beneficios por parte del colaborador y aumentar su compromiso.

¿Quién debe asistir?
Líderes y profesionales de Recursos Humanos, involucrados en la gestión de estrategias de talento para incrementar el compromiso, atraer a los mejores talentos y optimizar la inversión de beneficios.

Contenido del programa:
- ¿Qué es el salario emocional?
- ¿Cómo y por qué medir el salario emocional?
- Impactos y resultados de la recompensa intangible.
- Optimización y eficiencia de recursos con base en una evaluación interna.
¿Cómo redefinir la propuesta de valor considerando el salario emocional?

Fecha: 7 de noviembre del 2018.
Horario: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Duración: 5 horas.
Lugar: Hotel Radisson, Barrio Tournón, San José.
Incluye: Desayuno, material y certificado de participación.
Inversión: $290 por participante

Facilitador: Miguel Hiroshi Tanaka
Consultor de Mercer, especialista en temas de Recursos Humanos y experto en beneficios, compensaciones y procesos de comunicación a empleados.
Licenciado en Actuaría por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con más de 7 años de experiencia trabajando en Mercer México con clientes multinacionales, y actualmente con sede en Mercer Colombia atendiendo a empresas en Colombia y Centroamérica.
Responsable de brindar consultoría a empresas en materia de programas de compensación y beneficios, incluyendo beneficios intangibles o salario emocional.
Así mismo, dirige y coordina proyectos como diseño de planes de retiro, prestaciones de compensación diferida y beneficios patrimoniales en general.
Fue expositor en la Cumbre Centroamericana de Compensación y Beneficios 2018 en Honduras y Guatemala, con el tema "Cuantificando los beneficios intangibles".


Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización

Inscripciones e Información al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: (506) 2225-1007 / Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica

 

Teléfono
E-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web
Precio colones
171.468,3
Precio en dólares
290
Facilitador
Evento Compartido
Dirección
Calle Central y Tercera Av. 15 San José, 10604
Costa Rica

 

Mapa


 

Todas las fechas


Fecha: Miércoles, 07 de Noviembre de 2018 08:00 AM - 01:00 PM

Desarrollado por iCagenda