Hotel Radisson, B°Tournón
Fechas: 23 y 24 de mayo 2019
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Hotel Radisson, B° Tournón.
Inversión: $360 por participante
Temas - 23 de mayo 2019
"Comité de compensación, ante nuevos retos, nuevas soluciones"
Rosalía Guevara Aráuz
PwC
La relevancia que ha tomado el tema de compensación y beneficios para la Junta Directiva, accionistas y entes reguladores se refleja en el protagonismo y las exigencias que reciben los comités de compensaciones. Desarrollar una estrecha relación de trabajo entre el comité y el profesional de compensaciones es clave para apoyar de manera más efectiva su función, a la vez que reafirma al profesional como un aliado estratégico que facilita información suficiente, veraz y oportuna que apoya el análisis para tomar las mejores decisiones en pro del negocio y de los colaboradores.
“Compensaciones como elemento clave de la experiencia del talento"
Javeir Brassel Castillo
Willis Towers Watson
El entorno mundial, las nuevas generaciones y los retos que las empresas enfrentan para atraer y retener al talento, ha provocado que las empresas busquen crear estrategias integrales de capital humano viendo a sus empleados como consumidores y creando campañas diferenciadas y generando valor. En la plática presentaremos un modelo integral de experiencia del talento, acompañado de investigaciones realizadas en Latinoamérica.
“Tendencias globales de talento para el 2019 y el impacto de la conectividad en las propuestas de valor al colaborador”.
María Alejandra Ruiz
Mercer
El uso creciente de la tecnología está transformando el mundo de los negocios y la forma como se gestiona el talento para lograr resultados.
Agilidad y flexibilidad son condiciones básicas para competir, así como para atraer, desarrollar y retener el talento clave satisfaciendo sus expectativas y demandas relacionadas a la forma de hacer el trabajo.
La conectividad, la automatización y el pensamiento digital está impactando no sólo las interrelaciones humanas, sino la forma de diseñar las organizaciones y las propuestas de valor al colaborador intergeneracional.
"El talento humano y su compensación, gestor esencial en la Planeación Estratégica Práctica (PEP) de su organización"
Renán González Nieto
P&V Consulting Group
1. Conceptos fundamentales PEP.
2. Pilares escenciales de un Plan Estratégico del Talento Humano.
3. Indicadores para determinar y evaluar la necesidad de Talento Humano para la efectividad de mi organización.
Temas - 24 de mayo 2019
"Sostenibilidad Digital: El futuro del trabajo en la industria 4.0"
Gerardo Cano Plascencia
Korn Ferry
En esta economía digital, el entorno virtual ha cambiado las reglas de hacer negocios. Para tener éxito, se necesita más que contar con lo último en tecnología. Las empresas deben evolucionar a la velocidad de la luz, adaptarse y tener la capacidad de transformarse por completo: su cultura, su ética y valores, así como procesos, prácticas y hasta la mentalidad de sus colaboradores.
“Maximización de los esquemas de compensación de cara a la entrada en vigencia de la Reforma Fiscal”
Alejandro Trejos Gómez y José Joaquín Acuña Solís
BDS Asesores
• Concepto de salario.
• Consecuencias de considerar un beneficio como salarial.
• Gratificaciones, reembolsos e indemnizaciones.
• Opciones para maximizar los esquemas de compensación de cara a la entrada en vigencia de la Reforma Fiscal.
“En la era del salario emocional no se nos puede olvidar la base”
Lucía Echeverría Hine
Factor Humano
En estos tiempos se ha creado la conciencia en las organizaciones de la importancia de ofrecerle al colaborador sistemas de reconocimiento que cumplan el objetivo de motivar y reconocer el alto desempeño, el compromiso y la milla extra. Sin embargo, estos esfuerzos se pueden volver poco útiles y no cumplir las expectativas si no tiene claridad sobre el salario base y la forma en como escogemos los beneficios e incentivos que brindamos a los colaboradores.
“Compensación como herramienta de alineamiento estratégico”
Antonio Grijalba Mata
DOOR Training & Consulting
La compensación actual debe de estar enfocada en motivar los comportamientos y creencias que requiere una cultura de enfoque en resultados. En una cultura intencionalmente diseñada para el logro de resultados (accountability culture), se debe diseñar una estrategia de compensación que refuerce el desarrollo, la motivación, la retención, el trabajo en equipo y el logro de resultados.
Información a
Teléfono: (506) 2225-1007
Desarrollado por iCagenda