V Cumbre Centroamericana de Compensación y Beneficios

Mejores Prácticas Organizacionales
  Jueves, 24 de May de 2018 08:00 AM - Viernes, 25 de May de 2018 05:00 PM

  Hotel Radisson, B° Tournón.

V Cumbre Centroamericana de Compensación y Beneficios

Dirigida a actualizar a los participantes en las nuevas tendencias en la gestión de la Compensación Total

Fecha: 24 y 25 mayo 2018.
Lugar: Hotel Radisson, B° Tournón.
Inversión: US$360 por participante.


Conferencias días 24 mayo:

"Recompensando a la gente en la era digital"
Victoria Scott
Pwc

Temas a tratar:
1. La gente ya no busca sólo un trabajo, busca una experiencia gratificante.
2. Las tendencias tecnológicas están cambiando profundamente la manera en que trabajamos.
3. Crear y administrar esa experiencia requiere mirar a través de la perspectiva del colaborador conectado para capturar su mente y su corazón.

"El impacto de la Reforma Procesal Laboral en los esquemas de compensación"
M.Sc. Marco Durante
BDS

Se desarrollarán las principales implicaciones que la Reforma Procesal Laboral originan en los esquemas de compensación de las empresas, así como las buenas prácticas a considerar, para efectos de lograr una compensación competitiva y evitar incurrir en actos discriminatorios.

"Compensación blanda: Diseño de experiencias y desarrollo de la motivación intrínseca para fortalecer el engagement"
Dr. Enrique Margery
The Open Institute

Sabemos que la compensación es una gratificación, a cambio del trabajo, que permite a las personas satisfacer sus necesidades materiales. Además, se sabe que la compensación tradicional es predictora de la retención, pero ¿Qué pasa con el engagement? Por otra parte, ¿Qué pasa con las necesidades psicológicas?
De ahí la necesidad de la compensación blanda, asociada con las guías de acción para el diseño de experiencias de bienestar o motivacionales, y el desarrollo de cuadros de mando capaces de generar motivación intrínseca en sus colaboradores. Hablamos entonces de una compensación enfocada en las necesidades psicológicas, predictoras del engagement.

“La evolución de la compensación como estrategia para alinear el éxito del negocio con el talento”
Elizabeth Nejamen
Willis Towers Watson

En un entorno de rápida evolución, con cambios tecnológicos acelerados y un cambio demográfico real. Compartiremos algunos de los hallazgos que WTW ha captado en diferentes estudios en Latinoamérica, identificando tendencias y mejores prácticas para alinear el pago con las necesidades del talento y los resultados de negocio.


"La Compensación Salarial en un mundo Diverso e Inclusivo"
Fanny Leitón Oconitrillo
Korn Ferry Hay Group

Diversidad es la Mezcla… Inclusión es Lograr que la Mezcla Funcione, la compensación salarial en un mundo Diverso e Inclusivo permite Atraer, Retener y Avanzar con el talento de forma equitativa.


Conferencias días 25 mayo:

"Cuantificando los beneficios intangibles"
Catalina Reina
Mercer

Es común que los colaboradores se enfoquen en el salario básico y olviden los demás beneficios que la compañía les ofrece, generando ineficiencias en la Propuesta de Valor al empleado. Por ello, conceptos como la Compensación Total y su relación directa con la valoración del Salario Emocional son actualmente inquietudes latentes dentro de las organizaciones.
Algunos de los temas a tratar:
• Principales retos en la definición de la experiencia del empleado y su Propuesta de Valor
• Consideraciones en la construcción de la Propuesta de Valor al Empleado, para que el talento adecuado quiera pertenecer, permanecer y entregar resultados excepcionales para el negocio.
• Un enfoque desde la perspectiva del empleado: Midiendo la percepción de la compensación total del colaborador incluyendo lo emocional.

"Situación Actual del Régimen de Pensiones IVM administrado por la CCSS”
Lic. Hermes Alvarado Salas
BN Vital


"Alineación de Indicadores de Compensación a los retos de Capital Humano"
Martha Hernández Reyes
Aon

Se dará un pasaje por diversos indicadores y prácticas de compensación orientados a diversas industrias y segmentos de personal que actualmente analizan los responsables de Capital Humano y preocupan a los estrategas de las organizaciones.

Por citar algunos:
• Alineación de Cultura y Compromiso
• Sentido de contribución y permanencia
• Especialidad vs Compensación
• Desarrollo vs Compensación
• Indicadores de movilidad
• Prácticas de Recursos Humanos a nuevas demografías
• Segmentación de talento vs tendencias
• Acompañamiento a cultura del ahorro
• Indicadores de Incrementos Salariales


"Nueva era digital del talento humano"
Teresa Morales
Softland


Conversatorio:

"La experiencia en la transformación de salarios en el sector público, el caso del Banco Popular"
Mauricio Durán
Banco Popular y de Desarrollo Comunal

"El futuro de la compensación"
Joanna Araya
Intel

Inscripciones e Información al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: (506) 2225-1007 Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica

 

Teléfono
E-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web
Precio colones
207000
Precio en dólares
360
Facilitador
Evento Compartido
Dirección
Calle Central y Tercera Av. 15, San José
Costa Rica

 

Mapa


 

Todas las fechas


Fecha: De Jueves, 24 de May de 2018 08:00 AM a Viernes, 25 de May de 2018 05:00 PM

Desarrollado por iCagenda