Taller:
Formación de formadores SXXI: 10.20.70 y Soft skills
Objetivo orientativo:
Las y los participantes podrán explicar, aplicar y apreciar un conjunto integrado de herramientas basadas en modelos de exposición, neurociencias, gamificación y mentalidad de crecimiento para desarrollar capacidades blandas y competencias del saber actuar.
Contenidos y actividades:
- Las capacidades blandas son Flexibles, Estratégicas y Adaptativas: ¿Cómo las enseñamos?
- Aprendizaje por la experiencia y el Ciclo de Kolbn enriquecido:
- Teoría del cambio auto dirigido y el insight indispensable para el cambio y el aprendizaje.
- 20.70: el diseño de experiencias de máximo aprendizaje por exposición. Ejercicio: trabajo con las 8 acciones de aprendizaje por exposición.
- Mapeo de actividades instruccionales óptimas en función de los cinco posibles aprendizajes de salida.
- Enseñar y aprender a actuar con una mentalidad de crecimiento:
- Principios y estrategias del growth mindset: guías para la acción al ir de una mentalidad fija a una de crecimiento.
- Siete principios de la mentalidad de crecimiento en el liderazgo. Con ejercicio Serious Play©.
- La excelencia de la Educación en Finlandia llevada al aula empresarial: estrategias para el desarrollo de la internalidad y las creencias de eficacia ¡Con autoevaluación de participantes!
- ¡Lo primero es fortalecer las capacidades!
- Los principios de la indagación apreciativa. Ejercicio: ¿Cómo conversa un equipo de top performers?
- Neurociencia para el cambio y el mejoramiento; trabajo desde las capacidades.
- Incidentes de éxito, “entrevista apreciativa” y coaching apreciativo: somos formadores enseñando a otros a sacar lo mejor de sí y de sus colaboradores. Role playing de entrevista apreciativa.
Fecha: 20 de febrero del 2020.
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Duración: 8 horas.
Lugar: Hotel Radisson, B° Tournón.
Inversión: ¢110.000 + 2% de IVA por participante
Incluye: Almuerzo, refrigerios, material didáctico y certificado de participación.
Facilitador: Dr. Enrique Margery
- Doctor en Educación y TEDx speaker.
- Profesor de la Maestría en Psicología del Trabajo en la Universidad de Costa Rica. Profesor invitado de la Universidad de Querétaro (UAQ, México) y la Universidad UAGM (Puerto Rico).
- Diseña capacitación para desarrollo de soft skills basado en aprendizaje por la experiencia, GBL y “reto-aprendizaje”.
- Coach especialista en ciencia de la colaboración y manejo de top performers.
- Diseña herramientas para medir el Sentido de Urgencia, el “termómetro de la colaboración” y la rentabilidad de la capacitación, entre otros.
- Autor de los libros “Complejidad y Competencias”, “Herramientas de Coaching”, “El Viaje” (Editorial Norma; uno de los primeros libros de psicología positiva publicados) y "Complejidad, Transdisciplinariedad y Compentencias"
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones e Información al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: (506) 2225-1007 · Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica