Virtual.
Webinar:
Objetivo:
Brindar un apoyo integral a la empresa con el fin de eficientizar y optimizar sus operaciones de importación, proporcionando los conocimientos y ayuda necesaria para afrontar de forma exitosa su negocio, bajo un marco preventivo que le garantice minimizar los riesgos que pueden impactar el desarrollo de sus operaciones aduaneras.
Temario:
Análisis de costos de importación:
• La participación de los términos de compra venta internacional en la distribución de los costos de importación y cálculo de impuestos.
• Reparto de costos logísticos entre vendedor y comprador según los términos de compra venta internacional.
• Impacto del valor aduanero en la negociación de los contratos internacionales y en la determinación de los impuestos.
• Cómo se determina el valor aduanero como base imponible para el cálculo de impuestos.
• Cálculo de impuestos de importación.
• Los impuestos y su tratamiento en función de los Tratados de libre comercio.
• Cálculo del seguro en base imponible para el cálculo de impuestos, cuando la mercancía no viene asegurada.
• Cómo calcular costos de transporte de cargas consolidadas.
• Costos que se deben contemplar como parte del valor del producto de importación.
• Tips para comprensión, análisis y comparación de tarifas de transporte.
• Casos prácticos.
Análisis de riesgos en el proceso de importación:
• Definición de riesgo.
• Procesos para gestionar el riesgo a nivel interno:
- Identificación de riesgos internos.
- Administración del riesgo: Ciclo de Deming.
- Herramientas para análisis de riesgos.
• Evaluación de proveedores internacionales.
• Uso de los KPI's (Key Performance Indicators).
• Elaboración de matriz de gestión de riesgos a nivel de procesos de importación.
• Análisis de riesgos internos:
- Riesgos contractuales.
- Riesgos de pérdida o deterioro de la mercancía.
- Riesgos de no aceptación de la mercancía.
• Formas y medios de pago internacional.
• Casos prácticos.
Facilitadora: Lic. Yorleny Jiménez Rojas
Graduada con honores de la Universidad de Costa Rica en la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior. Certificada como especialista en Supply Chain de la Universidad de Nebrija en España, especialista en Gestión de Compras, Aprovisionamiento y logística de la Escuela de Negocios INEAF en España. Actualmente consultora independiente con 20 años de experiencia en manejo y desarrollo de procesos de internacionalización y logística especialmente para el sector agrícola.
Especialista en desarrollo de acompañamientos empresariales en temas de importación, exportación, logística internacional, entre otros.
Amplia experiencia laboral a través de los años en empresas como CADEXCO, DESACARGA, DHL, Banacol de Costa Rica.
Profesora de la Universidad de Costa Rica, Universidad FUNDEPOS y capacitadora activa en diferentes Cámaras que agremia exportadores, importadores, empresas PYMES, entidades estatales, colegios profesionales, entre otros.
Fecha: 18, 19, 20 y 21 de agosto del 2020.
Horario: 9:00 a.m. a 11:00 a.m.
Duración total: 8 horas.
Medio: Plataforma Zoom.
Inversión: ¢50.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones e información al e-mail
Tel: (506) 2225-1007 · Tel/Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Desarrollado por iCagenda