Normas de origen y su importancia para la aplicación de beneficios arancelarios en los Tratados de Libre Comercio

Operaciones
  Miércoles, 21 de Octubre de 2020 08:00 AM - 12:00 PM

  Virtual

Webinar:

Normas de origen y su importancia para la aplicación de beneficios arancelarios en los Tratados de Libre Comercio


Objetivo: Identificar las oportunidades de crecimiento y competitividad que puede tener una empresa mediante la aplicación de los beneficios arancelarios que puede ofrecer un Tratado de Libre Comercio.


Temario:
• ¿Qué es una clasificación arancelaria?
• Importancia de la clasificación arancelaria
• ¿Qué implicaciones tiene el clasificar incorrectamente?
• ¿Qué injerencia tiene la clasificación arancelaria en la aplicación de los TLC´s?
• ¿Qué es un TLC?
• ¿Qué beneficios tiene un TLC?
• Cómo puedo saber si mi producto de exportación o de importación puede gozar de las preferencias arancelarias de un TLC.
• ¿Qué son normas de origen?
• Algunos ejemplos de normas de origen.
• ¿Qué es un Certificado de Origen?
• ¿Quién emite el certificado de origen?
• ¿Cuánto debo aplicar un Certificado de origen y cuándo no es necesario?
• Procedimiento a seguir si mi producto es originario y no cuento con el Certificado de origen al momento de importación
• ¿Qué impuestos puedo eliminar o reducir con la aplicación de un TLC?
• Recomendaciones importantes para que el certificado de origen se aceptado sin problema por la aduana.
• Reglas básicas de la correcta aplicación del certificado origen según algunos Tratados de Libre Comercio específicos tales como CAFTA, AACUE, Centroamérica, China.
• Ejercicios prácticos.

Metodología:
Uso de presentación de Power Point, mediante un curso interactivo, basado en experiencias cotidianas que permiten dar un panorama más claro. Se realizarán casos prácticos con el objetivo de que el participante desarrolle sus destrezas con relación al material visto. Todo el material se desarrolla mediante ejemplos prácticos que permite maximizar el entendimiento y así estimular a los participantes a interponer casos reales propios de su experiencia.

Facilitadora: Lic. Yorleny Jiménez Rojas
Graduada con honores de la Universidad de Costa Rica en la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior. Certificada como especialista en Supply Chain de la Universidad de Nebrija en España, especialista en Gestión de Compras, Aprovisionamiento y logística de la Escuela de Negocios INEAF en España.
Actualmente consultora independiente con 20 años de experiencia en manejo y desarrollo de procesos de internacionalización y logística especialmente para el sector agrícola.
Especialista en desarrollo de acompañamientos empresariales en temas de importación, exportación, logística internacional, entre otros.
Amplia experiencia laboral a través de los años en empresas como CADEXCO, DESACARGA, DHL, Banacol de Costa Rica.
Profesora de la Universidad de Costa Rica, Universidad FUNDEPOS y capacitadora activa en diferentes Cámaras que agremia exportadores, importadores, empresas PYMES, entidades estatales, colegios profesionales, entre otros.

Fecha: 21 de octubre del 2020.
Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Duración: 4 horas.
Medio: Plataforma Zoom.
Inversión: ¢40.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.

Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización

Inscripciones e información al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: (506) 2225-1007 · Tel/Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica

 

 

Teléfono
E-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web
Precio colones
¢40.000 + 2% de IVA por participante.
Facilitador
Yorleny Jiménez Rojas

 

Todas las fechas


Fecha: Miércoles, 21 de Octubre de 2020 08:00 AM - 12:00 PM

Desarrollado por iCagenda