Virtual por Zoom.
Taller en línea:
En este nuevo contexto que nos encontramos, las fuerzas de ventas han perdido la mejor herramienta que poseía, el contacto personal con los actuales y potenciales clientes. Esa herramienta es lo que les permitía descubrir necesidades con facilidad, crear confianza y generar empatía, para poder lograr el esperado cierre de ventas.
A partir de esto, los vendedores y ejecutivos de ventas se encuentran frente a un extraordinario desafío, "aprender nuevas formas de vender".
El presente programa aborda en profundidad los grandes cambios que se han producido en los modelos de compra - ventas, y como adaptarse para lograr cumplir con los objetivos definidos a nivel empresa y personal.
Objetivos:
- Aprender nuevas metodologías de ventas, aplicables para el contexto actual.
- Identificar las habilidades que requieren los vendedores para poder ser efectivos por nuevos canales de contacto.
- Adquirir técnicas de planificación de ventas y gestión del tiempo, en el marco del homeoffice y la venta no presencial.
- Encontrar herramientas de prospectación y búsqueda de potenciales clientes.
Contenidos:
1. Cambios en los comportamientos de compra de los clientes:
- ¿Qué compran hoy los clientes?
- ¿Cuáles son las nuevas necesidades y deseos de los clientes?
- Etapas de los procesos decisorios de compra hoy.
- Las nuevas reglas del juego de la venta.
2. Ventas no presenciales:
- Despertar el interés de los clientes.
- Uso de diferentes canales: whatsapp, mensajes, redes sociales, llamados, etc.
- ¿Cómo generar confianza desde el primer contacto?
- Estrategias de cross selling y up selling.
3. Habilidades para la venta no presencial:
- Comunicación por medios virtuales.
- Escucha y detección de necesidades.
- Persuasión.
- Velocidad y tiempos.
- Nivel de energía.
- Mantener la atención.
- El adecuado manejo de la tecnología.
- Empatía virtual.
4. Venta por video llamadas:
- Duración ideal de una videollamada de ventas.
- Etapas de una video llamada.
- El involucramiento del potencial cliente para mantenerlo activo.
- Uso de imágenes y videos.
5. Nuevas formas de encontrar potenciales clientes:
- ¿Quiénes son hoy mis mejores potenciales clientes?
- Armado del nuevo listado de potenciales clientes de mayor potencial (rubro impactados positivamente por la cuarentena).
- Utilización de la propia red de contactos para llegar a potenciales clientes.
- El uso de las redes sociales como fuente de prospección.
- La generación de recomendaciones como un factor diferencial.
6. Planificación de ventas y gestión del tiempo:
- De los objetivos de ventas a los objetivos de tareas diarios y semanales.
- Momentos de mayor productividad en el Homeoffice.
- Establecimiento de prioridades.
- Horarios ideales para el contacto de clientes.
- Generación de nuevos indicadores de productividad de ventas.
Fecha: 15, 16, 22 y 23 de octubre del 2020.
Horario: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Duración total: 8 horas.
Medio: Plataforma Zoom.
Inversión: $150 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.
Facilitador: Santiago Tenaglia.
Prof. de la Universidad Torcuato Di Tella en Modelo de Gestión Comercial. Prof. de la Universidad de San Andrés en Dirección de Pymes y Gestión de Ventas. Estudió Ciencias Económicas (UNLP - Arg.). Posteriormente se especializó en Marketing.
Teoría del Comportamiento del Consumidor y Ventas (Escuela de Postgrado en Marketing Internacional, UBA, IAE - Arg.). Es autor de artículos sobre Ventas, Coaching Comercial y Management. Se desarrolló profesionalmente asesorando a las principales empresas de Argentina y Latinoamérica, convirtiéndose en un Speaker destacado en Gestión de Ventas.
En 2006 creó la consultora MAS (Management and Sales), de la cual es Director y CEO.
Ha brindado servicios profesionales en Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, Guatemala y USA.
Entre las empresas que ha entrenado se encuentran: Zurich, Starbucks, Telecom, Lan, OSDE, Banco Galicia, Banco Itaú, Hotel Intercontinental, Falabella, Allianz Seguros, Cheeky, Novartis, Dior, Givenchy, Cooperativa Obrera, Pc Arts, etc.
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones e información al e-mail
Tel: (506) 2225-1007 · Tel/Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Desarrollado por iCagenda