virtual por Zoom
Taller:
(8 horas + Padlet con recursos para trabajo asincrónico de cada participante con su equipo)
¿Cómo logramos dar clases más interactivas en el mundo online? ¿Cómo logramos que la excelencia en el espacio presencial se traslade al mundo virtual?
Objetivo general: las y los participantes serán capaces de explicar, aplicar y apreciar técnicas fundamentales de mediación didáctica en el espacio online, que les permitan conectar con su audiencia en el contexto de la “nueva normalidad”.
Contenidos:
• Didáctica 101 para trainers en el mundo online: ¿Cuáles son las diferencias con lo presencial?
• E-Competencias del(a) e_formador(a): una autoevaluación.
• Trabajo con el modelo ARCS: cómo capturar la atención, enfocarse en contenidos relevantes, desafiar y motivar con retos y trabajar la motivación intrínseca de las y los participantes.
• Espacio asincrónico: “Aplico ARCS a una de mis clases”.
• Animación docente y conductas de apertura: aplique los principios EIS.
• Trainers estratégicos: voz (vocalización, articulación y dicción), la pregunta y variación de estímulos.
• Mediación interactiva y aplicaciones tipo Mentimeter.
• Portafolios de aprendizaje y aplicación de la clase invertida para fomentar la transferencia aula-empresa.
• Espacio asincrónico: “Mi portafolio de aprendizaje empleando Padlet”.
• Manejo de espacios de participación mediante pizarras colaborativas tipo Jamboard.
• Portafolio de ejercicios para sostener la atención y pausas mentales para administrar la “fatiga online”.
• Ideas en acción “Formadores Online Expertos”: microlearnings, señalización y efecto modalidad para facilitar el aprendizaje.
Fecha: 16, 18, 23 y 25 de marzo del 2021.
Horario: 8:30 a.m. a 10:30 a.m.
Duración: 8 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢80.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.
Facilitador: Dr. Enrique Margery
- Doctor en Educación y TEDx speaker.
- Profesor de la Maestría en Psicología del Trabajo en la Universidad de Costa Rica. Profesor invitado de la Universidad de Querétaro (UAQ, México) y la Universidad UAGM (Puerto Rico).
- Diseña capacitación para desarrollo de soft skills basado en aprendizaje por la experiencia, GBL y “reto-aprendizaje”.
- Coach especialista en ciencia de la colaboración y manejo de top performers.
- Diseña herramientas para medir el Sentido de Urgencia, el “termómetro de la colaboración” y la rentabilidad de la capacitación, entre otros.
- Autor de los libros “Complejidad y Competencias”, “Herramientas de Coaching”, “El Viaje” (Editorial Norma; uno de los primeros libros de psicología positiva publicados) y "Complejidad, Transdisciplinariedad y Compentencias"
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones e Información al e-mail
Tel: (506) 2225-1007 · Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Desarrollado por iCagenda