Taller:
Presentaciones ejecutivas (para la nueva normalidad)
Objetivo orientativo: explicar, aplicar y apreciar herramientas cruciales de presentaciones en contextos difíciles, equipos remotos y modos presencial y en línea. Con pizarra colaborativa y ejercicios “aprender haciendo”.
Contenidos y actividades:
- Técnicas para manejo del pánico escénico, en un mundo de equipos estresados, virus e incertidumbre. Nueve guías para la acción, para salir adelante.
- Mentimeter y apps para movilizar la atención y el engagement grupal en presentaciones online o presenciales.
- Conductas de apertura y mediación: qué hacer y qué no hacer en presentaciones top.
- Bootcamp de presentaciones: dicción, estrategias de influencia, manejo por tipo de grupos (alta dirección, ventas, IS, mandos medios)...
- Ojo: evite saturar a su público y facilite la toma de decisiones, aplicando las 4 reglas de la teoría de la carga cognitiva.
- Storytelling y Big Data: cómo presentar datos y comunicar ideas con impacto. No importa si es presencial u online, esto ¡Se lo sabe, o se lo sabe! (No hay escapatoria).
Fecha: 5, 7, 12 y 14 de octubre 2021.
Horario: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Duración: 8 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢120.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.
Facilitador: Dr. Enrique Margery
- Doctor en Educación y TEDx speaker.
- Profesor de la Maestría en Psicología del Trabajo en la Universidad de Costa Rica. Profesor invitado de la Universidad de Querétaro (UAQ, México) y la Universidad UAGM (Puerto Rico).
- Diseña capacitación para desarrollo de soft skills basado en aprendizaje por la experiencia, GBL y “reto-aprendizaje”.
- Coach especialista en ciencia de la colaboración y manejo de top performers.
- Diseña herramientas para medir el Sentido de Urgencia, el “termómetro de la colaboración” y la rentabilidad de la capacitación, entre otros.
- Autor de los libros “Complejidad y Competencias”, “Herramientas de Coaching”, “El Viaje” (Editorial Norma; uno de los primeros libros de psicología positiva publicados) y "Complejidad, Transdisciplinariedad y Compentencias"
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones e Información al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: (506) 2225-1007 · Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica