virtual por Zoom.
Taller práctico:
Objetivo general:
Brindar un apoyo integral a los interesados con el fin de optimizar sus operaciones de importación y exportación, proporcionando los conocimientos y ayuda necesaria para afrontar de forma exitosa su negocio, bajo un marco preventivo que le garantice minimizar los riesgos que pueden impactar el desarrollo de sus operaciones aduaneras.
Descripción:
Cada vez son más las empresas que tras la necesidad de buscar nuevas alternativas de negocio, proceden a llevar a cabo procesos de importación en aras de buscar reducción de costos y poder competir en mercados cada vez más complejos. Al adquirir amplios conocimientos en materia de importación, se pueden generar oportunidades de crecimiento para la empresa ya que se tendría la capacidad de desarrollar estrategias mediante la reducción de costos logísticos, esto mediante el conocimiento y desarrollo estratégico de procesos que puedan ajustarse más a la realidad operativa de la empresa y garantizar eficiencia, efectividad y rentabilidad.
Dirigido a:
Empresarios, emprendedores, contadores, encargados financieros, encargados de importaciones y exportaciones, encargados de compras internacionales, funcionarios públicos y privados, empresas PYMES, que deseen conocer los aspectos más relevantes del proceso de exportación e importación.
Temario:
Módulo # 1
Generalidades de la importación.
Objetivo:
Identificar los factores claves que se deben tomar en cuenta antes de realizar un proceso de importación.
Temario:
• ¿Qué es una importación?
• Condiciones que se deben tomar en cuenta previas a una importación.
• Obligaciones que debe cumplir la empresa importadora.
• Documentos que se deben presentar para realizar una importación.
• Errores comunes que se cometen al importar.
• Qué es una clasificación arancelaria y su importancia.
• Medidas no arancelarias (notas técnicas).
• Beneficios de los Tratados de Libre Comercio.
• Temas legales y fiscales que se deben conocer antes de importar
Fecha: 15 de noviembre del 2021.
Horario: 8:30 a.m. a 12:30 m.d.
Duración: 4 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢40.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.
Módulo # 2
Negociación internacional
Objetivo:
Analizar todos los aspectos que se deben tomar en cuenta al establecer una negociación con proveedores internacionales.
Temario:
• Contratos internacionales.
• INCOTERMS 2020.
• Formas y medios de pago.
Fecha: 16 de noviembre del 2021.
Horario: 8:30 a.m. a 12:30 m.d.
Duración: 4 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢40.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.
Módulo # 3
Logística y análisis de costos de importación.
Objetivo:
Evaluar la estrategia logística más idónea y los costos derivados del proceso de importación para una correcta toma de decisiones.
Temario:
• Proceso aduanero de importación para productos que se transportan marítimo, aéreo, terrestre y consolidado.
• Costos logísticos y análisis de tarifas.
• Cálculo de impuestos.
• Desarrollo del costeo de importación.
Fecha: 22 de noviembre del 2021.
Horario: 8:30 a.m. a 12:30 m.d.
Duración: 4 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢40.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.
Módulo # 4
Análisis de riesgo en la importación.
Objetivo:
Determinar los posibles riesgos que pueden estar presentes en el proceso de importación y establecer las herramientas que pueden prevenir estos riesgos.
Temario:
• Definición de riesgo
• Procesos para administrar el riesgo: Ciclo de Deming.
• Análisis de riesgos en la importación y cómo prevenirlos.
• Herramientas para análisis de riesgos.
• Evaluación de proveedores internacionales.
• Uso de los KPI’s (Key Performance Indicators).
• Elaboración de matriz de gestión de riesgos a nivel de procesos de importación.
Fecha: 23 de noviembre del 2021.
Horario: 8:30 a.m. a 12:30 m.d.
Duración: 4 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢40.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.
Curse el taller completo por ¢145.000 + 2% de IVA por participante o el módulo de su interés.
Facilitadora: Licda. Yorleny Jiménez Rojas
Graduada con honores de la Universidad de Costa Rica en la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior. Certificada como especialista en Supply Chain de la Universidad de Nebrija en España.
Actualmente consultora independiente con 20 años de experiencia en manejo y desarrollo de procesos de internacionalización y logística especialmente para el sector agrícola.
Especialista en desarrollo de acompañamientos empresariales en temas de importación, exportación, logística internacional, entre otros.
Profesora de la Universidad de Costa Rica, Universidad FUNDEPOS y capacitadora activa en diferentes Cámaras que agremia exportadores, importadores, empresas PYMES, entidades estatales, colegios profesionales, entre otros.
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones e información al e-mail
Tel: (506) 2225-1007 · Tel/Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Desarrollado por iCagenda