Redacción de informes técnicos

Mejores Prácticas Organizacionales
  Martes, 22 de Febrero de 2022 08:30 AM - Martes, 08 de Marzo de 2022 11:30 AM

  Virtual por Zoom

Taller:

Redacción de informes técnicos

 

Objetivo general:
Transmitir técnicas efectivas a los participantes que les permitan expresarse por escrito con eficacia, objetividad, coherencia, precisión y claridad, según la situación comunicativa, las finalidades y los destinatarios en un informe técnico.

Objetivos específicos:
1. Analizar la audiencia meta, sus características y las adecuaciones correspondientes según la situación comunicativa.
2. Reconocer las características del informe técnico: tipos, partes y funciones.
3. Redactar objetivos claros, medibles, realizables y concisos.
4. Conocer las normas textuales de coherencia, cohesión, informatividad y situacionalidad, y la importancia de usarla en favor de la comunicación eficaz.
5. Segmentar las ideas en párrafos y con la ayuda de la puntuación adecuada.
6. Utilizar los conectores discursivos como indicadores de la intención comunicativa del autor y como guías que faciliten la interpretación de las ideas expuestas.
7. Manipular el léxico en respuesta a su mayor o menor informatividad y adecuación a los propósitos comunicativos.
8. Practicar estrategias específicas para evitar los errores más comunes en la escritura.

Descripción y contenidos:

Es común que, en el ámbito laboral, se nos exija redactar documentos técnicos, pero no necesariamente nos han enseñado cómo hacerlo. De ahí que se hallen grandes falencias en este tipo de documentos.

Por lo tanto, se propone un taller de técnicas para el desarrollo de la conciencia comunicativa dirigido a no especialistas, con respecto a las estrategias de producción textual más efectivas y con los siguientes contenidos teóricos de base:
1. La eficacia comunicativa y las adecuaciones según la audiencia.
2. Las características del informe técnico: tipos de informes, partes, funciones.
3. La redacción clara y coherente de objetivos en un informe técnico.
4. Las normas textuales de coherencia, cohesión, informatividad y situacionalidad (selección de información pertinente y su procesamiento).
5. La segmentación de ideas gracias al párrafo y a la puntuación adecuada.
6. La conexión de las ideas a través de los conectores o marcadores del discurso.
7. La variedad y precisión léxica.
8. Los errores comunes en redacción y cómo evitarlos.

Audiencia:
Este curso está dirigido a mandos altos, medios y a todo aquel cuyo quehacer diario implique una comunicación escrita profesional a través de informes técnicos, cartas, oficios, correos electrónicos, actas, propuestas de servicios, etc.

Fecha: 22 y 24 de febrero y 1, 3 y 8 de marzo del 2022.
Horario: 8:30 a.m. a 11:30 a.m.
Duración: 15 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢150.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.

Facilitadora:
Karla Ramos es filóloga y magistra en lingüista graduada de la Universidad de Costa Rica en el 2015. Cuenta con amplia experiencia en didáctica de lenguas. Es, además, empresaria desde sus 23 años. Como filóloga suele hacer corrección de estilo de tesis, de artículos académicos y de documentos empresariales.
Gracias a su experiencia en el mundo empresarial y en el mundo de las letras, Karla ha constatado la oportunidad de impartir cursos de redacción moderna para profesionales, con el fin de que las personas se empoderen, logren sus metas profesionales y comuniquen de manera más confiable, efectiva y precisa en sus escritos diarios.

Sus cursos de redacción son reconocidos por ser abordados desde una perspectiva de la lingüística textual y no desde la gramática normativa. Esto los hace únicos en el país. Sus cursos han llegado a empresas privadas como Metalco, Grupo Q, CIDI, Cámara de Comercio, Cámara de Industrias, e instituciones públicas de Costa Rica como el INS, el MEP, la Asamblea Legislativa y la Imprenta Nacional.

Karla cuenta con experiencia en la enseñanza virtual desde 2010 en que inició a impartir clases de francés a niños cuando tuvo su centro de enseñanza de idiomas para niños Global Kids. En la actualidad, además de las clases virtuales de francés para niños y adultos, también se suman los cursos de redacción que imparte con la Cámara de Comercio de Costa Rica.

Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización

Inscripciones e Información al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: (506) 2225-1007 · Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica

 

Teléfono
E-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web
Precio colones
¢150.000 + 2% de IVA por participante.
Facilitador
Evento Compartido

 

Todas las fechas


Fecha: De Martes, 22 de Febrero de 2022 08:30 AM a Martes, 08 de Marzo de 2022 11:30 AM

Desarrollado por iCagenda