¿Cómo exportar mi producto hacia nuevos mercados internacionales?

Operaciones
  Miércoles, 08 de Junio de 2022 08:00 AM - Jueves, 16 de Junio de 2022 12:00 PM

  Virtual por Zoom.

Taller:

¿Cómo exportar mi producto hacia nuevos mercados internacionales?

Objetivo:
Potenciar las capacidades de los participantes para que conozcan los instrumentos técnicos y estratégicos en materia de exportación y así facilitar la incursión de la empresa a nuevos mercados internacionales.

Contenido temático:

1. Análisis interno y externo de la empresa.

¿Qué es un plan de internacionalización? Análisis de la situación interna y de entorno de la empresa
• Empresa y producto.
• Evaluación de las capacidades productiva, comercial, financiera, y de recurso humano.
• Análisis FODA y proceso metodológico de la empresa (misión, visión y objetivos estratégicos, etc.).
• Análisis de los competidores.
Selección de países objetivo
• Análisis de criterios de selección.
• Análisis comparativo de países.
• Segmentación de mercado.

2. Análisis de mercadotecnia

Producto y servicio
• Estrategia global frente a la doméstica.
• Adaptaciones del producto tanto de carácter obligatorio como las propias del consumidor.
Precio
• Influencia del precio en el marketing internacional.
• Proceso de fijación de precios internacionales.
• Cálculo de precios internacionales.
• La oferta comercial.
Plaza
• Tendencias de distribución internacional.
• Canales de distribución.
• Análisis de mercados vrs tendencias de distribución internacional.
Promoción
• Entorno y comunicación internacional.
• Imagen corporativa internacional.
• Análisis y presupuesto para comunicación internacional.
Uso de las herramientas de promoción comercial (ferias, misiones, showroom, etc.).

3. Análisis de procesos logísticos y de exportación.
• Logística internacional de la empresa.
• Operaciones de exportación (trámites aduaneros de exportación).
• Transporte internacional y sus principales características.
• INCOTERM´s 202
• Importancia de la seguridad en los procesos logísticos.
• Importancia de los costos logísticos.
• Sinergias comerciales.


Fecha: 8, 9, 15 y 16 de junio del 2022
Horario: 8:30 a.m. a 11:30 a.m.
Duración: 16 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢160.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.


Facilitadora: Licda. Yorleny Jiménez Rojas
Graduada con honores de la Universidad de Costa Rica en la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior. Certificada como especialista en Supply Chain de la Universidad de Nebrija en España.
Actualmente consultora independiente con 20 años de experiencia en manejo y desarrollo de procesos de internacionalización y logística especialmente para el sector agrícola.
Especialista en desarrollo de acompañamientos empresariales en temas de importación, exportación, logística internacional, entre otros.
Profesora de la Universidad de Costa Rica, Universidad FUNDEPOS y capacitadora activa en diferentes Cámaras que agremia exportadores, importadores, empresas PYMES, entidades estatales, colegios profesionales, entre otros.

Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización

Inscripciones e información al e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: (506) 2225-1007 · Tel/Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica

 

Teléfono
E-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web
Precio colones
¢160.000 + 2% de IVA por participante.
Facilitador
Yorleny Jiménez Rojas

 

Todas las fechas


Fecha: De Miércoles, 08 de Junio de 2022 08:00 AM a Jueves, 16 de Junio de 2022 12:00 PM

Desarrollado por iCagenda