Virtual por Zoom.
Taller:
Fecha: 28 de julio y 5 de agosto del 2022.
Horario: 8:30 a.m. a 12:00 m.d.
Duración: 7 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢90.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.
Este taller también se da cerrado, tanto presencial como online a nivel organizacional para grupos o áreas que requieran desarrollo o estén presentando algún tipo de dificultades. En la versión cerrada se hacen 3 sesiones de 3 horas y se aplica el Modelo Danés, o sea, el modelo de los tres pasos, en una aplicación absolutamente enfocada y hecha a la medida de las necesidades de cada organización.
Objetivo orientativo: los participantes podrán explicar, aplicar y apreciar ideas y herramientas efectivas de manejo del conflicto laboral.
Temario y actividades:
• La ciencia del manejo del konflicto.
• Aplicación del test GEN de manejo del conflicto (MC).
• Cada participante evaluará sus 3 competencias de MC.
• El lado (¡Súper!) positivo del conflicto.
• Herramientas clave de comunicación.
• 4 reglas de Watzlawick, ventana de Johari y caja de Betari.
• Conversaciones “difíciles”, “para la acción” y asertivas con “SIP”.
• Cuatro tipos de escucha: ejercicio de autoevaluación.
• Gestión de la ira, silencio, chisme, abuso y parloteo.
• El conflicto.
• 4 tipos de conflicto y 5 estilos de manejo: ¿Cuándo usarlos?
• Manejo “constructivo” o “agresivo-pasivo” del conflicto.
• Primeros auxilios para gestionar conflictos: cómo reparar las relaciones y navegar por los obstáculos más frecuentes.
• Prevención y manejo del conflicto organizacional tóxico: modelo de siete pasos y su adaptación a la realidad de cada participante.
• Feedforward con experiencias propias exitosas.
Facilitador: Dr. Enrique Margery
- Doctor en Educación y TEDx speaker.
- Profesor de la Maestría en Psicología del Trabajo en la Universidad de Costa Rica. Profesor invitado de la Universidad de Querétaro (UAQ, México) y la Universidad UAGM (Puerto Rico).
- Diseña capacitación para desarrollo de soft skills basado en aprendizaje por la experiencia, GBL y “reto-aprendizaje”.
- Coach especialista en ciencia de la colaboración y manejo de top performers.
- Diseña herramientas para medir el Sentido de Urgencia, el “termómetro de la colaboración” y la rentabilidad de la capacitación, entre otros.
- Autor de los libros “Complejidad y Competencias”, “Herramientas de Coaching”, “El Viaje” (Editorial Norma; uno de los primeros libros de psicología positiva publicados) y "Complejidad, Transdisciplinariedad y Compentencias"
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones e Información al e-mail
Tel: (506) 2225-1007 · Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Desarrollado por iCagenda