Virtual por Zoom
Encuentro Internacional en Capacitación y Desarrollo
La formación ante un cambio de época
Abordaremos las nuevas tendencias que las organizaciones y los especialistas están utilizando para enfrentar los grandes desafíos.
Fechas: 11 y 12 agosto 2022
Horario: 8:30 a.m. a 12:30 m.d.
Duración: 8 horas
Plataforma: Zoom
Inversión: US$170 + 2% de IVA por participante
Información e inscripciones a:
Tel: +506 2225-1007
EJE TEMATICO:
Un cambio de época dado por la Revolución 5.0, el salto a la educación híbrida, el agilismo en la gestión, la colaboración interdisciplinar e intergeneracional y las realidades globales desafiantes.
DÍA # 1: jueves 11 de agosto 2022
Skills Lab
Conferencista: Gina Sequeira
Tema: “¡Adiós a las habilidades blandas!”
Resumen: El concepto de habilidades blandas está poco a poco perdiendo fuerza para dar paso a las Power Skills, habilidades que empoderan a los empleados en el trabajo y les dotan de confianza para colaborar, comunicar y liderar de forma eficaz. Desarrollarlas en un contexto de trabajo híbrido y en el que toma cada vez más protagonismo el aprendizaje digital es todo un desafío.
Conozca las más innovadoras tendencias para favorecer las Power Skills, desafíe su mente a derribar los mitos sobre el aprendizaje digital y cómo aprovecharlo para capacitar a su personal y obtener un buen retorno de la inversión, aproveche los aprendizajes que nos heredó la pandemia para dar el impulso que su empresa necesita al desarrollo del talento humano.
CV: Psicóloga, certificada en Business Coaching, con posgrado de Gamificación y Técnicas de Ludificación. Estudios de posgrado en Evaluación y Gerencia de Proyectos. Socia Fundadora de Skills Lab. Más de 15 años de experiencia en el diseño de procesos de capacitación vinculados al desarrollo de habilidades blandas y el fortalecimiento de equipos de alto desempeño. Conferencista nacional e internacional.
EY
Conferencista: Teresita Obregón Navarro
Tema: “Desarrollo del talento humano como factor trascendental para ser una Marca Empleadora”
Resumen: El incremento de capacidades y correcta implementación de planes de desarrollo como elemento fundamental para ser una Marca Empleadora
Brindar claridad a los empleados en los planes de desarrollo establecidos dentro de la organización permite implementar procesos de aprendizaje de acuerdo con las necesidades que cada uno posee, logrando así el desarrollo de equipos de trabajo altamente efectivos. Elemento, que en la actualidad es sumamente codiciado por empleados y futuros candidatos. El desarrollo del Capital Humano, es un factor trascendental para ser una Marca Empleadora hoy en día y así, superar los retos de atracción y retención del talento que ofrece el mercado laboral.
Presentaremos los aspectos a considerar por parte de las organizaciones para que el desarrollo del talento actual y del futuro, cuente con bases sólidas y sostenibles de aprendizaje; que además de garantizar una fuerza laboral mejor preparada para afrontar los cambios acelerados que sufre el mercado, también sea considerada por el mejor talento como el lugar en el que pueden desarrollar al máximo su potencial.
CV: Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional y más de 8 años en consultoría, ha desarrollado proyectos en el Gobierno y Sector Público, Organismos Multilaterales, Salud, Telecomunicaciones, Petróleo y Gas, Educación, Automotriz y Farmacéuticas (Centros de Servicios Compartidos). Los proyectos que ha desarrollado se centran en desarrollo del talento humano, procesos de Recursos Humanos, gestión del cambio organizacional, comunicación interna, diversidad e inclusión, formación y aprendizaje virtual.
Consultora en talento
Conferencista: Cristina Cubero
Tema: “Metamorfosis estratégica del aprendizaje”
Resumen: Logremos construir programas de enseñanza que enlacen tres factores: metas de negocio, estrategia de talento y cambio organizacional como motores de crecimiento para las compañías y las personas. Exploraremos herramientas prácticas para el diseño de nuevas experiencias de aprendizaje que logren derribar la ansiedad y el aburrimiento, partiendo de tendencias de nuevas generaciones.
CV: Investigadora y Consultora en Gestión estratégica del talento con especialidad en transformación organizacional. Cuenta con una trayectoria de más de 25 años realizando proyectos en América Latina. En los últimos años ha profundizado en las ciencias del comportamiento, el pensamiento de diseño y cambio organizacional para generar métodos efectivos para apoyar las transformaciones culturales, digitales y de riesgo, continuidad y cumplimiento.
Empresa invitada
Conferencista: Pedro Ugalde
Tema: “Aprendizaje continuo con propósito”
Resumen:
• Diferenciación de poblaciones enfocada en las necesidades del negocio.
• Autoservicio en el aprendizaje.
• Metodologías ágiles aplicadas a Recursos Humanos.
CV: Máster of Human Capital. ADEN, Administrador con especialización en RR.HH. del TEC. Bachiller en filosofía de la Universidad Gregoriana, Italia. Desde 2018 es HRBP en Unilever. También ha ejercido cargos en Gestión del Talento en el grupo Britt, Corporación CSS y CITI SHARED SERVICES.
Día # 2: viernes 12 de agosto 2022
Total Rewards
Conferencista: Juan José Fulgi
Tema: "La Creatividad como sistema de aprendizaje organizacional"
Resumen: Gestionar el talento incluye tres grandes líneas de acción: Atraer, Retener y Desarrollar.
Pero si consideramos que debido al gran desarrollo tecnológico y a la inteligencia artificial, hoy los conocimientos tienen fecha de vencimiento, ¿en cuáles competencias nos deberíamos concentrar?
Necesitamos concentrarnos en competencias transversales, tales como la Flexibilidad, la Habilidad Analítica, la Capacidad de Aprender y Desaprender, la Resiliencia, el Trabajo en equipo, y sobre todo, en la Creatividad e Innovación que nos permita generar ideas, alternativas y posibles soluciones a los escenarios futuros.
CV: Estudios de grado en Relaciones Laborales (UdeMM), de postgrado en Capacitación y Desarrollo Organizacional (UB) y de Maestría en Psicología Empresarial (UB).
Se ha desempeñado en empresas internacionales como Cyanamid de Argentina, American Home Products y Ampacet South America, como Director Regional de Recursos Humanos. Desarrolló actividades de consultoría como Gerente General del Grupo Hidalgo & Asociados y actualmente se desempeña como Socio Gerente en Total Rewards – Strategic Human Capital.
New Beginning
Conferencista: Gabriela Pascale
Tema: “Volver a lo humano”
Resumen: Luego de la semejante conmoción que vivimos como humanidad en los últimos dos años, se hace necesario repensar los programas de desarrollo de liderazgo y temas afines. Algo hemos aprendido sobre lo que hay que hacer para lograr un buen desempeño y una cultura que apoye el bienestar laboral. Es hora de concretar lo que aprendimos con coraje, poner en marcha nuevas prácticas, cultivar una mentalidad de aprendiz para formar nuevos líderes.
Reflexionaremos sobre cómo volver los abordajes humanos, efectivos y sostenibles.
CV: Gabriela es psicóloga, Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Está certificada como coach ontológico por newfield network, y como coach senior especializada en coaching organizacional.
Actualmente desarrolla programas de transformación de forma integral en el ámbito organizacional en equipos y organizaciones.
Diseña y facilita procesos de desarrollo en liderazgo femenino y está especializada en gestionar procesos de cambio humano a través del movimiento y la corporalidad desarrollándose como coach corporal.
The Open Institute
Conferencista: Enrique Margery
Tema: “Microlearning en el mundo híbrido, 10.20.70 en VUCA y capacidades-T en equipos ágiles: ¡El futuro de la capacitación ya empezó!”
Resumen:
• OODA loops en microlearning.
• Onboarding con mentalidad digital y alineamiento.
• 10.20.70 impacto de la capacitación.
• Capacidades T: equipos ágiles e interdisciplinares.
• Matrices de T-shaped skills.
• Urgencia metacognitiva y 3x3x3 en programas de liderazgo.
CV: Doctor en Educación. Presentador de TEDx, Director de The Open Institute.Miembro del equipo HSI-STEM de la Universidad AGM (Puerto Rico) y profesor invitado de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ, MEX). Profesor del Programa de Posgrado en Psicología de la Universidad de Costa Rica. Autor de los libros “Herramientas de Coaching”, “Complejidad, transdisciplinariedad y competencias”, “Step Away from the Ladder" y “El Viaje" (Norma, 2002). Coautor de "Perspectivas STEM" (UAGM, PR, 2020).
Profesor de la certificación de equipos ágiles y miembro de la Dirección Académica del Observatorio del Juego (Chile). Educador extremo, diseña capacitación y coaching ejecutivo con diferentes dispositivos (Stresscoach© y Catastrophic Caterpillar©, entre otros). Especialista en Feedback, es responsable del diseño del Feedback Serious Play© y cuenta con 20 años de experiencia corporativa en procesos ágiles, diseño de escalas de evaluación por competencias, coaching apreciativo y gerencia del desempeño. Investigador en ciencia de la colaboración (Sci_ST), con desarrollos en México (UAQ), Puerto Rico y Chile. Diseña instrumentos como la primera escala para evaluar el Sentido de Urgencia o un modelo para construir Mapas del Talento.
New Beginning
Conferencista: Hernán J. Shinji
Tema: “Las 7 conquistas de los líderes de alta dirección”
Resumen: Desarrollo un framework que diseñé sobre mi experiencia de 25 años de multi donde la gente crece desde adentro de la organización, y basado en todas las experiencias donde doy consultoría y de las capacitaciones del cual soy facilitador. En este modelo desarrollo las 7 áreas que son clave aprender-re aprender y desaprender al momento de pasar a una posición de alta dirección, donde las dinámicas que te han llevado hasta ahí ya no te sirven para seguir siendo exitoso.
CV: Actualmente Consultor Organizacional & Coach Ejecutivo. Desarrolla y facilita programas de liderazgo, Innovación y efectividad de equipos. Participa en congresos y ofrece conferencias relacionados con temas organizacionales, coaching y liderazgo en el ámbito empresarial.
25 anos en el mundo corporativo. Se desempeñó como Director de Recursos Humanos de Procter & Gamble para Argentina, por 10 años. Fue Gerente de Recursos Humanos para P&G Centro América, con base en Guatemala. Previamente se desempeñó como Gerente de Recursos Humanos de manufactura de las marcas EUKANUBA, ARIEL, ACE, entre otras. Durante su carrera corporativa co-lidero las integraciones de IAMS COMPANY, WELLA y GILLETTE.
Ingeniero Industrial, graduado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Coach ontológico certificado por Newfield Network Chile. Facilitador certificado en entrenamientos enfocados en la mejora de la gestión de equipos de alto desempeño, liderazgo y gestión del potencial. Entre los cuales se encuentran: Los Siete Hábitos de las personas altamente efectivas; Liderando a la velocidad de la confianza; Liderazgo Situacional; Inteligencia emocional; Atleta corporativo – manejo de las 4 energías, entre otros. Dentro de sus intereses personales y profesionales busca inspirar a las personas, equipos y organizaciones para lograr la transformación de la cultura y así conseguir resultados extraordinarios.
Desarrollado por iCagenda