Virtual por Zoom
Taller:
Fecha: 6 y 13 de setiembre del 2022.
Horario: 8:30 a.m. a 12:00 m.d.
Duración: 7 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢105.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.
Objetivo orientativo: Explicar, aplicar y apreciar herramientas esenciales para diseñar y entregar presentaciones de calidad.
Contenidos:
• La tríada del impacto en presentaciones: diseño y entrega aplicando las tres dimensiones de impacto y los cuatro niveles de manejo de requerimientos.
• Los seis principios de la influencia en presentaciones (aplíquelos a su sello personal).
• Mediación de presentaciones: guías al presentar (y qué no hacer para lograr presentaciones de impacto): conductas de apertura, diseño “2-3-1”, enfoque, mediación gráfica y el manejo de diferentes grupos.
• Manejo del pánico escénico: modelo NUTS y nueve estrategias desde la neuro- ciencia y la didáctica avanzada.
• Entrenamiento de la dicción: ¿Cómo hablar claro? Claves esenciales para lo híbrido (presencial y virtual), ser concretos, enfocados y que nos entiendan.
• Temas avanzados: diseñe “momentos de impacto”, elimine muletillas y trabaje temas en lugar de viñetas.
• Ejercicio de presentaciones con el Modelo de Microteaching (Stanford). Tabla de evaluación de presentaciones con el método de Microteaching de presentaciones.
Facilitador: Dr. Enrique Margery
- Doctor en Educación y TEDx speaker.
- Profesor de la Maestría en Psicología del Trabajo en la Universidad de Costa Rica. Profesor invitado de la Universidad de Querétaro (UAQ, México) y la Universidad UAGM (Puerto Rico).
- Diseña capacitación para desarrollo de soft skills basado en aprendizaje por la experiencia, GBL y “reto-aprendizaje”.
- Coach especialista en ciencia de la colaboración y manejo de top performers.
- Diseña herramientas para medir el Sentido de Urgencia, el “termómetro de la colaboración” y la rentabilidad de la capacitación, entre otros.
- Autor de los libros “Complejidad y Competencias”, “Herramientas de Coaching”, “El Viaje” (Editorial Norma; uno de los primeros libros de psicología positiva publicados) y "Complejidad, Transdisciplinariedad y Compentencias"
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones e Información al e-mail
Tel: (506) 2225-1007 · Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Desarrollado por iCagenda