Virtual por Zoom
Taller:
Fecha: 6 y 8 de diciembre del 2022
Horario: 8:30 a.m. a 11:30 a.m.
Duración: 6 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢60.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.
Objetivo:
Conocer el proceso logístico que debe desarrollar una empresa que exporta productos perecederos a fin de minimizar sobrecostos y riesgos.
Contenido temático:
• ¿Qué debo negociar con un comprador internacional?
• ¿Cómo calcular mis costos logísticos y de exportación?
• ¿Qué es un proceso logístico?
• ¿Cuál es la importancia del proceso logístico?
• ¿Cómo puede impactar mi proceso logístico en función de los costos operativos?
• ¿Qué es un cut off?
• Recomendaciones sobre el manejo de los cut off
• ¿Qué es un booking?
• ¿Qué información necesito para realizar un booking?
• ¿Qué es una instrucción de embarque?
• ¿Qué información necesito para hacer una instrucción de embarque?
• ¿Cómo se debe confeccionar una instrucción de embarque?
• ¿Qué es un DUA?
• ¿Qué documentos requiero para confeccionar un DUA?
• ¿Qué es un fitosanitario de exportación? ¿Cómo obtengo el certificado fitosanitario?
• ¿Cómo se tramita un certificado de origen?
• ¿Dónde se tramita el certificado de origen?
• ¿Qué documentos requiero para exportar?
• ¿Qué es un ISF?
• ¿Cómo puedo evitar los sobrecostos "fantasma"?
• Aspectos importantes sobre la logística internacional y el proceso de exportación.
• Importancia de la trazabilidad en los procesos logísticos.
• Importancia de las certificaciones voluntarias para los mercados internacionales.
• Recomendaciones sobre el manejo operativo de los procesos logísticos a fin de minimizar costos y riesgos.
Facilitadora: Licda. Yorleny Jiménez Rojas
Graduada con honores de la Universidad de Costa Rica en la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior. Certificada como especialista en Supply Chain de la Universidad de Nebrija en España.
Actualmente consultora independiente con 20 años de experiencia en manejo y desarrollo de procesos de internacionalización y logística especialmente para el sector agrícola.
Especialista en desarrollo de acompañamientos empresariales en temas de importación, exportación, logística internacional, entre otros.
Profesora de la Universidad de Costa Rica, Universidad FUNDEPOS y capacitadora activa en diferentes Cámaras que agremia exportadores, importadores, empresas PYMES, entidades estatales, colegios profesionales, entre otros.
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones e información al e-mail
Tel: (506) 2225-1007 · Tel/Fax: (506) 2253-2774
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Desarrollado por iCagenda