Cómo incrementar la productividad en su negocio o empresa

Mejores Prácticas Organizacionales
  Martes, 28 de Marzo de 2023 02:00 PM - Miércoles, 29 de Marzo de 2023 04:00 PM

  Virtual por Zoom

Taller interactivo:

Cómo incrementar la productividad en su negocio o empresa


Fecha: 28 y 29 de marzo 2023.
Horario: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Duración: 4 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢60.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material y certificado de participación en PDF.

En la gestión empresarial, la eficiencia es un atributo de primer orden para lograr optimizar los costos y maximizar los beneficios del proceso productivo. En este sentido la productividad es un indicador que nos muestra la salud de la eficiencia empresarial. Incrementar sus niveles no es tarea fácil y constituye un verdadero reto tanto para directivos como para colaboradores.
¿Cómo enfrentar este reto ?, ¿qué hacer para incrementar los niveles de productividad y que la misma sea un elemento de competitividad de su Organización?, son interrogantes que nos debemos hacer a diario, cuya respuesta debe convertirse en el motor impulsor del quehacer empresarial.

Objetivo: Explicar a los participantes las acciones que deben ejecutar para incrementar los niveles de productividad en su negocio o empresa.

Temario:
• Conceptualización de productividad.
• Enfoque estratégico del negocio o empresa. Premisa para la productividad.
• La sinergia entre los perfiles de competencias y la selección del personal para el logro de la productividad.
• Papel de la estructura organizativa (jerárquica, matricial o por procesos) en la productividad. Ejemplos.
• La comunicación como elemento dinamizador de la productividad.
• Elaboración de planes operativos y normas de trabajo orientadas a la productividad.
• Importancia de disponer de los recursos y condiciones materiales necesarias para la productividad.
• Incidencia del clima laboral en el logro de la productividad. Técnicas para evaluarlo.
• Papel de los incentivos materiales y morales en la productividad. Ejemplos de planes de estimulación.
• La filosofía Lean Six Sigma para la optimización de los procesos productivos y de gestión.
• Herramientas para evaluar el estado de la productividad. Diagrama Ishikawa, Brainstorming, Activos de productividad, tableros de comando.

Facilitadores: Yoany Rodríguez Cruz. Aspirante a Doctor en Ciencias Pedagógicas, Máster en Administración de Empresas, Licenciado en Educación, Diplomado en Gestión Empresarial y Administración Pública. Posee más de 15 años de experiencia como directivo y consultor en gestión empresarial, especializado en temas gerenciales y estudios organizacionales como son: Planificación Estratégica, Cuadro de Mando Integral, Gestión del Talento, Responsabilidad Social Empresarial, Sistemas Integrados de Gestión, Coaching en procesos de cambio y mejora, entre otros temas, Conferencista en Congresos Internacionales de Gestión Empresarial y autor de varias publicaciones relacionadas con la Gestión del Talento. Creador del Modelo GESTAL. Profesor adjunto de la Universidad. Tutor de Tesis de Licenciatura y Maestría. Socio Fundador de C.C.Consultores.

Magalys Hernández González: Máster en Administración de Empresas, Licenciada en Educación, Diplomado en Dirección y Gestión Empresarial y Administración Pública. Posee 25 años de experiencia en la actividad docente como profesora universitaria y 10 años como consultora, especializada en temas de gestión del talento, competencias laborales, clima laboral, evaluación del desempeño y equidad de género. Conferencista en Congresos y eventos internacionales y autora de varias publicaciones relacionadas con Planificación Estratégica, Cuadro de Mando Integral, Gestión del Talento, Responsabilidad Social Empresarial, Sistemas Integrados de Gestión, entre otros temas. Tutora de Tesis de Maestría y Fundadora de C.C.Consultores.

Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización

Inscripciones a: e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel: +506 2225-1007
Whatsapp: +506 6063-9111
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica

 

Teléfono
E-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web
Precio colones
¢60.000 + 2% de IVA por participante.
Facilitador
Yoany Rodríguez Cruz

 

Todas las fechas


Fecha: De Martes, 28 de Marzo de 2023 02:00 PM a Miércoles, 29 de Marzo de 2023 04:00 PM

Desarrollado por iCagenda