Virtual por Zoom
Taller:
Fecha: 13 y 20 de setiembre del 2023.
Horario: 8:30 a.m. a 11:30 a.m.
Duración: 6 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢95.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.
Motivación: en un mundo complejo, donde la capacidad colaborativa, la adaptabilidad y la autodirección son claves, urge conocer las habilidades blandas y saber cómo desarrollarlas.
Objetivo: las y los participantes podrán explicar, aplicar y apreciar la noción de habilidades blandas y las herramientas para desarrollarlas.
Contenidos:
• ¿Qué son las habilidades blandas? El modelo Gagné 5 y las macro, meso y micro SS.
• Innovación, retención-engagement, trabajo en equipo, respuesta a clientes y resultados: como las habilidades blandas impactan estos 5 dominios.
• Mapee las habilidades blandas esenciales en su posición o en un área de su empresa (Ejercicio No. 1 con participantes).
• Saque provecho de la interacción entre habilidades duras y blandas (Ejercicio No. 2 con participantes).
• Aprendizaje ágil, autoreflexión, aprendizaje intencionado, Juego Serio, 3x3x3 ¡y más!: ¿Cómo se desarrollan las habilidades blandas? (Ejercicio 3: a partir de una tríada, cada participante elige las habilidades blandas que va a trabajar).
• Poniendo el juego el autodesarrollo: metacognición y tablas de guía de acción, autocoaching y proyectos de aprendizaje (Ejercicio 4: una experiencia de autodesarrollo).
Facilitador: Dr. Enrique Margery
- Doctor en Educación y TEDx speaker.
- Profesor invitado de la Universidad de Querétaro (UAQ, México) y la Universidad UAGM (Puerto Rico).
- Diseña capacitación para desarrollo de soft skills basado en aprendizaje por la experiencia, GBL y “reto-aprendizaje”.
- Coach especialista en ciencia de la colaboración y manejo de top performers.
- Diseña herramientas para medir el Sentido de Urgencia, el “termómetro de la colaboración” y la rentabilidad de la capacitación, entre otros.
- Autor de los libros “Complejidad y Competencias”, “Herramientas de Coaching”, “El Viaje” (Editorial Norma; uno de los primeros libros de psicología positiva publicados) y "Bájate de la escalera".
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones a
Tel: +506 2225-1007
Whatsapp: +506 6063-9111
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Desarrollado por iCagenda