Presencial
Taller
Fecha: 7 de noviembre del 2023
Duración: 4 horas.
Horario mañana: 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Horario tarde: 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Modalidad: Presencial.
Inversión: ¢500.000 + 2% de IVA por capacitación de 4 horas de duración.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en PDF.
Objetivos: las y los participantes podrán explicar, aplicar y apreciar los componentes y ventajas de la interacción generacional positiva en el clima y el desempeño organizacional.
Contenidos:
• Ejercicio de cuerdas bajas “La brújula del equipo”: combina la tipología de roles en los equipos con las diferentes generaciones (de acuerdo con el modelo clásico y el modelo GENTICO, adaptado específicamente para Costa Rica). Una visión movilizadora de la potencia de la “diversidad dentro de la diversidad”.
• Builders, baby boomers, X, Y, Z y Alfas: en Costa Rica son AM, pregoneros, satelitales y virtuales. Un acercamiento a las generaciones desde el estudio GENTICO y el ser costarricense.
• Comunicación, colaboración y desempeño: fortalezas de cada generación y los peligros de sobreestereotiparlas. Ejercicio: ¿Cuáles son tus fortalezas? una mirada apreciativa sobre las creencias que se tiene sobre las diferentes generaciones.
• Edades, períodos y cohortes: la comunicación, confianza, colaboración, manejo constructivo del conflicto y apertura que son claves para aprovechar el potencial de cada generación.
• Efecto Rosenthal, sesgos y estereotipos: ¿Cómo hacer una gestión eficiente de la diversidad generacional? Ejercicio de cierre: 5 guías para la acción en MSJ para liberar todo el potencial de la diversidad generacional.
Facilitador: Dr. Enrique Margery
- Doctor en Educación y TEDx speaker.
- Profesor invitado de la Universidad de Querétaro (UAQ, México) y la Universidad UAGM (Puerto Rico).
- Diseña capacitación para desarrollo de soft skills basado en aprendizaje por la experiencia, GBL y “reto-aprendizaje”.
- Coach especialista en ciencia de la colaboración y manejo de top performers.
- Diseña herramientas para medir el Sentido de Urgencia, el “termómetro de la colaboración” y la rentabilidad de la capacitación, entre otros.
- Autor de los libros “Complejidad y Competencias”, “Herramientas de Coaching”, “El Viaje” (Editorial Norma; uno de los primeros libros de psicología positiva publicados) y "Bájate de la escalera".
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones a
Tel: +506 2225-1007
Whatsapp: +506 6063-9111
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Desarrollado por iCagenda