Virtual por Zoom
Taller:
Fecha: 23 de noviembre del 2023.
Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Duración: 4 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢65.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material didáctico y certificado de participación en versión digital.
Motivación: Más allá de la empatía y la asertividad, la seguridad psicológica es la nueva frontera del desempeño colaborativo.
Objetivos: las y los participantes podrán explicar, aplicar y apreciar los componentes y gestión de la seguridad psicológica en los equipos de empresa.
Contenidos:
• Entendiendo a fondo las dinámicas de los equipos: cuatro niveles de colaboración y el trabajo de Eduardo Salas y los ocho componentes del trabajo en equipo. Ejercicio de transferencia (TRANSFER): el monitoreo mutuo en nuestra organización.
• Si la mentalidad del miedo fue tan efectiva en la cadena de montaje, ¿por qué no funciona en la moderna empresa colaborativa-interdisciplinar? No todos los fallos dan igual: aprendizaje, desempeño y las tres familias de fallas. Equipos efectivos y cómo trabajar con “fallos inteligentes”. TRANSFER: casos y procesos de las tres familias de fallos en nuestra propia organización.
• Fallas inteligentes y la Seguridad Psicológica (SPS). La SPS en sus componentes, ejemplos concretos y en iniciativas para crearla y mantenerla. ¿Qué no es la SPS? 7 señales de que estamos aplicando mal el concepto.
• Tres capacidades que al mezclarse producen las tres intenciones fundamentales del liderazgo para la seguridad psicológica.
• La matriz de seguridad psicológica en los equipos: los cuatro cuadrantes y los comportamientos esperados en cada uno de ellos. TRANSFER: seguridad psicológica en acción en nuestra propia organización.
Facilitador: Dr. Enrique Margery
- Doctor en Educación y TEDx speaker.
- Profesor invitado de la Universidad de Querétaro (UAQ, México) y la Universidad UAGM (Puerto Rico).
- Diseña capacitación para desarrollo de soft skills basado en aprendizaje por la experiencia, GBL y “reto-aprendizaje”.
- Coach especialista en ciencia de la colaboración y manejo de top performers.
- Diseña herramientas para medir el Sentido de Urgencia, el “termómetro de la colaboración” y la rentabilidad de la capacitación, entre otros.
- Autor de los libros “Complejidad y Competencias”, “Herramientas de Coaching”, “El Viaje” (Editorial Norma; uno de los primeros libros de psicología positiva publicados) y "Bájate de la escalera".
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones a:
Tel: +506 2225-1007
Whatsapp: +506 6063-9111
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Desarrollado por iCagenda