Hotel Radisson, Bº Tournón.
Fecha: 10 de octubre del 2025.
Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Modalidad: PRESENCIAL.
Lugar: Hotel Radisson, Bº Tournón.
Inversión: US$195 + 2% de IVA.
Daniela Tenorio Senior Consultant Executive Search, PwC Costa Rica
Esteban Mata, Executive Search Manager, PwC Costa Rica
PwC
"Entre el algoritmo y el talento humano: Usos y abusos de la IA en reclutamiento"
La IA ha transformado nuestros procesos de reclutamiento, acelerando tiempos y optimizando la búsqueda de talento. Sin embargo, su uso excesivo está generando procesos impersonales, decisiones automatizadas, manipulación de la información en entrevistas (poca transparencia) y pérdida de conexión humana entre los candidatos y los entrevistadores. En esta charla exploraremos los beneficios reales de la IA, los riesgos de abusar de ella (tanto desde la perspectiva del reclutador (a), así como lo que estamos recibiendo de los candidatos) y cómo recuperar el balance entre tecnología y empatía, asegurando que la inteligencia artificial sea un aliado estratégico y no un sustituto de la inteligencia humana.
Luis Font
“El día que la IA sustituyó al reclutador: ¿Utopía, distopía o nueva oportunidad?”
En un futuro cercano, la inteligencia artificial podría encargarse de filtrar CVs, hacer entrevistas virtuales, analizar microexpresiones e incluso recomendar contrataciones. ¿Qué pasaría si un día despertamos y descubrimos que la IA ya sustituyó al reclutador humano?
Esta charla explora ese escenario disruptivo:
• Los riesgos de delegar totalmente la selección a la máquina (sesgos algorítmicos, pérdida de empatía, uniformidad en el talento).
• Las oportunidades de reinventar el rol del reclutador, que pasa de “llenador de vacantes” a arquitecto de experiencias humanas.
• Ejemplos reales de empresas que ya usan IA en selección y los dilemas éticos que enfrentan.
Sergio Quesada, Gerente Asociado de Consultoría en Capital Humano
Grant Thornton
“Liderazgo Inverso: Reclutando jefes que las nuevas generaciones quieran seguir”
En la era post-pandemia y de trabajo híbrido, el liderazgo ya no se mide por cuántos equipos dirigiste o qué resultados lograste en el pasado, sino por tu capacidad para generar confianza, inclusión y propósito en equipos cada vez más diversos y exigentes. Esta charla propone un enfoque disruptivo: dejar de buscar jefes tradicionales para empezar a reclutar líderes que realmente conecten con las nuevas generaciones. Se abordan herramientas para detectar señales de liderazgo anacrónico durante las entrevistas —como la resistencia a lo remoto, el autoritarismo encubierto o la nostalgia del “derecho de piso”— y se introducen las nuevas competencias críticas del “líder conector”: vulnerabilidad auténtica, comunicación asíncrona, feedback radical y patrocinio de talento diverso. La sesión también plantea técnicas concretas para evaluar estas habilidades y lanza una idea provocadora: dar voz y voto a los equipos junior en la decisión final de contratación de sus futuros líderes.
Paula Leñero
Leñero Consultores
“La empatía frente al algoritmo: recuperando el lado humano en la selección del talento”
¿Qué pasaría si tu próximo gran talento quedara fuera de un proceso solo porque un algoritmo no supo leer su historia? Esta charla es una invitación a recuperar la esencia de nuestra profesión: la empatía. Te llevaré a un recorrido donde la tecnología y lo humano no son opuestos, sino aliados. Prepárate para inspirarte, cuestionarte y llevarte herramientas concretas para liderar procesos de selección con propósito
Teresita Obregón y Valeria Pérez
EY
“Future of Talent Acquisition: Aplicaciones de la Inteligencia Artificial”
Esta charla ofrece una mirada reflexiva sobre el futuro de la adquisición de talento en un entorno cada vez más influenciado por la inteligencia artificial. Se discutirá sobre el papel que juega la tecnología en el ciclo de reclutamiento y selección, a través de una perspectiva estratégica.
Enrique Margery Bertoglia, PhD.
The Training Lab
“Reclutando como top performer para atraer top performers”
En un mundo donde la IA ya puede filtrar CVs y llenar vacantes, la diferencia real no está en la tecnología, sino en el mindset del reclutador. Esta conferencia revela el modelo del reclutador top performer, aquel que atrae talento de élite porque él mismo opera como talento de élite. Con storytelling inspirador —desde los scouts de la NBA que descubrieron a Ginóbili o Jokić antes que nadie— hasta un ejercicio de autoevaluación con escala Likert para medir el propio mindset, la sesión ofrece un viaje vivencial y práctico. Los participantes no solo aprenderán a detectar lo invisible en un candidato, sino también a verse en el espejo: ¿reclutan como llenadores de vacantes… o como verdaderos arquitectos de talento estratégico?
Inscripciones a
Tel: +506 2225-1007
WA: +506 6063-9111
Desarrollado por iCagenda