Virtual por Zoom
Fecha: 14, 16 y 21 de octubre de 2025
Horario: 9:00 a.m. a 12:00 m.d.
Duración: 12 horas sincrónicas y asincrónicas.
Modalidad: Virtual.
Plataforma: Zoom.
Inversión: $250 + 2% de IVA por participante.
Incluye:
- Materiales digitales.
- Plantillas personalizadas
- Acceso a plataforma para prácticas guiadas.
- Manual de referencia de agentes de IA.
- Plantillas de flujos para n8n, Make y KNIME.
- Casos de estudio comentados.
- Guía de integración de IA en procesos de ciberseguridad.
Introducción
En el mundo empresarial actual, la automatización inteligente es clave para mantenerse competitivo. Los agentes de IA son sistemas que pueden percibir información, razonar y ejecutar acciones automatizadas para resolver tareas específicas sin intervención humana constante. Aprender a diseñarlos y aplicarlos permite a las organizaciones optimizar tiempos, reducir errores, proteger activos digitales y anticipar amenazas, convirtiéndose en una herramienta esencial para la ciberseguridad moderna.
Este curso te brindará las bases conceptuales y prácticas para comprender qué son los agentes de IA, cómo funcionan y con qué plataformas se pueden construir, explorando su papel en la protección de datos, prevención de ataques y automatización de flujos de seguridad empresarial.
Metodología del curso
- Modalidad virtual híbrida: sesiones sincrónicas y materiales asincrónicos.
- Talleres prácticos y estudios de caso reales.
- Desarrollo de prototipos funcionales de agentes de IA con asistencia guiada del docente.
Contenidos
Capítulo 1: ¿Qué es un agente de IA?
• Definición, componentes y ciclo de vida de un agente
• Tipos de agentes (reactivos, deliberativos, cognitivos)
• Rol de los agentes en ciberseguridad
Capítulo 2: Plataformas para construir agentes de IA
• Arquitectura general de plataformas
• Comparación de plataformas low-code / no-code
• Introducción a herramientas populares como Make, n8n y KNIME
Capítulo 3: Introducción a Make, n8n y KNIME
• Características, casos de uso y arquitectura de cada herramienta
• Integración con APIs y servicios de IA generativa
• Ejemplos básicos de flujos automatizados
Capítulo 4: Casos de estudio y aplicaciones empresariales
• Implementación de agentes para monitoreo de seguridad
• Automatización de respuesta a incidentes
• Detección de amenazas en tiempo real
Capítulo 5: Diseño de un agente de IA para ciberseguridad
• Planeación de requerimientos y datos de entrada
• Creación de un flujo en n8n / Make / KNIME
• Evaluación, despliegue y mejora continua del agente
Bio del instructor
Ing. Raúl Trejos MSc, MBA — Consultor y Educador en Analítica de Datos, IA y Automatización Empresarial
Consultor y educador con más de 15 años de experiencia en el diseño de soluciones de analítica de datos, inteligencia artificial y automatización de procesos empresariales. Ha liderado proyectos de transformación digital en instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones del ecosistema de innovación en Costa Rica, especializándose en la integración de herramientas como IA generativa, Power BI, Excel avanzado, SQL, R, Python, n8n, Make y KNIME para optimizar procesos y facilitar la toma de decisiones basada en datos.
Actualmente dirige programas de formación en Construyendo Talento, impulsando el desarrollo de competencias digitales en Latinoamérica, combinando su sólida formación técnica con habilidades pedagógicas.
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones a
Tel: +506 2225-1007
Whatsapp: +506 6063-9111
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Desarrollado por iCagenda