Eventos, Cursos y Seminarios

Transformamos el aprendizaje en resultados

Especialización en técnicas psicométricas para la identificación del talento

Gestión del Talento
  Viernes, 09 de Julio de 2021 08:30 AM - Viernes, 30 de Julio de 2021 11:00 AM

  virtual por Zoom

Taller:

Especialización en técnicas psicométricas para la identificación del talento

El conocimiento de las personas a través de la técnica de entrevista en tiempos de cambios (como ante una emergencia sanitaria), junto a la implementación de técnicas psicométricas permite a los/las reclutadores mapear los perfiles y encontrar los talentos en el mercado o en la propia organización.

Introducción
Los profesionales con talento son personas comprometidas, que disfrutan de su trabajo, y que cuentan con competencias para alcanzar un alto desempeño. Les gusta aprender y actualizarse en forma continua, y eso los motiva a seguir creciendo.
Los profesionales de RR.HH. tienen la misión de identificar, atraer, incorporar y retener a los talentos más adecuados para el logro de la misión de la organización, para lo cual requieren técnicas que les permitan mapear aquellos perfiles en el mercado de referencia y en la propia organización.
El conocimiento de las personas a través de técnicas psicométricas es el camino que los responsables de RR.HH. deben transitar, a fin de encontrar la persona adecuada para que los proyectos puedan concretarse en acciones, y para que los profesionales encuentren un punto de aplicación desde el cual desplegar su talento.

Características del curso de especialización
Se trata de un curso de especialización en Técnicas Psicométricas para la Identificación del Talento, que permita a los profesionales de psicología, selección, desarrollo y gestión del talento, contar con herramientas y fundamentos técnicos para sus funciones. El mismo está dictado en forma virtual en cuatro encuentros semanales de 2 horas cada uno, para facilitar la participación de residentes en el interior del país o de la región de Centroamérica.
Para el desarrollo de estos objetivos hemos definido los siguientes puntos de vista:
- Congruencia entre las técnicas a utilizar y las dimensiones a evaluar
- Confiabilidad y fundamentos de las técnicas y sus respectivos baremos
- Consideración del participante / postulante

Destinatarios
Dirigido a los profesionales en psicología, selección y gestión del talento que necesiten consolidar sus conocimientos teórico-técnicos especializándose en la identificación del talento.

Objetivo General
Generar un espacio de reflexión y producción de conocimiento sobre las Técnicas Psicométricas para la Identificación del Talento, con la finalidad de Desarrollar Especialistas en esta disciplina.

Objetivos Específicos
Al finalizar el curso de especialización, los participantes estarán en condiciones de:
- Desarrollar la administración de Técnicas y su respectiva evaluación.
- Incrementar su efectividad en los resultados del proceso de identificación del Talento.
- Seleccionar las técnicas que le brinden la confiabilidad y validez que requiere su proceso de trabajo.


Programa / Principales Contenidos

Introducción
Objetivos de aprendizaje; Metodología didáctica; Indicadores de evaluación del curso.
Concepción del Ser Humano; Trabajo Humano; Motivación; Dialéctica Generacional.

La tarea de Seleccionar: etapa inicial
Demanda del sector, modalidad de la búsqueda, relevamiento de perfil.
Competencias para el puesto: definición de constructos teóricos.

Aplicación de técnicas psicométricas en el proceso de Selección de Talento
El aporte de las técnicas psicométricas en el trabajo del selector.
Indicadores a tener en cuenta para seleccionar una técnica efectiva:
- Conceptos estadísticos básicos: qué significa medir, baremos (puntuación directa, percentiles, puntaje de prevalencia, etc.), confiabilidad y validez. Escalas utilizadas para la aplicación de las técnicas.
- La tarea de evaluación y las diferencias culturales: las categorías “emic” y “etic”

Técnicas Psicométricas:
- DAT – Test de Aptitudes diferenciales
- Test de Matrices Progresivas - Raven
- Test de Toulouse - Pierón
- Inventarios Auto – descriptivos:
o MBTI – Inventario Tipológico
o IPV – Inventario de Personalidad para Vendedores
o Evaluación de Liderazgo:
+ CELIND (Cuestionario de Estilos de Liderazgo)
+ COLIND (Cuestionario de Conductas de los Líderes)
+ CAMIN (Cuestionario de Estilos de Liderazgo Camino Metas)
+ POTENLID (Escala de Potencial para Liderar)

Informe de Selección:
- El informe de selección al solicitante (empresa)
- Devolución al postulante
- Casos prácticos sobre Modelos: elaboración y análisis.

Evaluación e indicadores de aprendizaje
La evaluación de los participantes se desarrollará en base a los siguientes criterios:
- Asistencia a clase (75% es el mínimo obligatorio).
- Participación en clase y compromiso con los equipos de trabajo.
- Presentación de todos los trabajos solicitados en el transcurso de la cursada, en los tiempos requeridos, teniendo en cuenta:
o Precisión conceptual.
o Demostración de lectura y comprensión de la bibliografía.
o Relación entre la práctica y la teoría.
o Claridad y precisión en la expresión escrita

Bibliografía consultada y sugerida
Ricino. V. Susana – Selección de Personal. Ed. Paidós
Casullo M.M y otros – Teoría y Técnicas de Evaluación Psicológica Ed. Psicoteca
Casullo M.M. Cayssials A.N. y otros – Proyecto de vida y decisión vocacional. Ed. Paidós
Fernández Liporace M, Cayssials A.N., Pérez M.A. – Curso básico de Psicometría – Ed. Lugar
Bennett G.K., Seashore H.G., Wesman A.G. – Test de Aptitudes Diferenciales DAT Forma T – Ed. Paidós
Raven J.C., Court J.H. y Raven J. – Test de Matrices Progresivas - Ed. Paidós
Toulouse E. y Piéron H. Test de Toulouse - Piéron – Prueba perceptiva y de atención - TEA ediciones
Briggs Myers I., - MBTI Inventario Tipológico Forma G - TEA ediciones
Les Editions de Centro de Psicología Aplicada – IPV Inventario de Personalidad para Vendedores - TEA ediciones
Castro Alejandro y cols. – Teoría y Evaluación del Liderazgo. Ed. Paidós

Coordinadora Académica
Lic. Daniela Frechero Giménez
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Móvil: 54 11 9 6710-3661

Lic. en Psicología UBA, postgrado en Técnicas Proyectivas y Psicometría UBA, especialización en Assessment, y Desarrollo de carrera.
24 años de experiencia como docente e instructora en selección de personal, detección de potencial y competencias, perfiles IT y desarrollo de competencias cognitivo-conductuales. Actual coordinadora de la División de Evaluaciones y asesoramiento de Total Rewards para Suramérica.

Información General

Duración:
El programa completo tiene una duración total de 18 horas reloj, desarrolladas de acuerdo con la siguiente modalidad:
4 encuentros virtuales por Zoom de 2.5 horas cada uno.
8 horas de trabajos prácticos.

Días y horarios de cursada:
9, 16, 23 y 30 de julio del 2021 de 8:30 a.m. a 11:00 a.m.

Valor del curso
¢110.000 + 2% de IVA por participante

Aprobación para la certificación
Total Rewards Strategic Human Capital (Argentina) y CEDESO (Costa Rica) extenderán el certificado a quienes cumplan los siguientes requisitos para la aprobación del Programa para la Identificación del Talento:
Asistencia mínima: 75 % de las clases.
Aprobación de los trabajos prácticos durante la cursada.

Metodología
Exposiciones discursivas y dialogadas en base a indicadores de evaluación, considerando las divergencias y convergencias de las técnicas que se trabajaran durante la cursada.
Ejercicios prácticos individuales para que los participantes se involucren con mayor profundidad, administrando las diferentes técnicas que se van estudiando.
Lecturas y reflexiones sobre la bibliografía y casos administrados por los participantes.
Conclusiones en plenario que permitan converger sus diferentes puntos de vista y generar nuevas relaciones de información para utilizar en los casos que van administrando.

Material didáctico
Los materiales didácticos a ser utilizados durante el Curso de Posgrado serán enviados a los estudiantes en formato digital.

 

 

Teléfono
E-mail
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sitio web
Precio colones
¢110.000 + 2% de IVA por participante
Facilitador
Evento Compartido

 

Todas las fechas


Fecha: De Viernes, 09 de Julio de 2021 08:30 AM a Viernes, 30 de Julio de 2021 11:00 AM

Desarrollado por iCagenda