El proceso de negociación de cuentas por cobrar
Virtual por Zoom
Seminario:
El proceso de negociación de cuentas por cobrar
Fecha: 2 y 3 de julio del 2024.
Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Duración total: 8 horas.
Plataforma: Zoom.
Inversión: ¢80.000 + 2% de IVA por participante.
Incluye: Material y certificado en versión digital.
Dirigido a:
Empresarios, estudiantes, funcionarios del área financiera, de crédito y cobro Y área de ventas, con experiencia o no en el tema.
Objetivo general:
Proporcionar al participante las herramientas necesarias para que, durante el proceso de negociación de una cuenta por cobrar, el responsable de dicho proceso pueda actuar en forma eficiente y por lo tanto logre el resultado deseado: RECUPERAR EFECTIVAMENTE.
Contenidos:
1.¿Qué es negociar?
2.El deber de conocer al deudor y la cuenta, como base para preparar la negociación
3.Aspectos legales de la documentación que soporta la cuenta por cobrar
4.Los posibles escenarios que se presentarán en el proceso de negociación
5.Preparar la aplicación de estrategias para cada posible escenario
6.La factibilidad de cobro judicial, como elemento del proceso de negociación
7.La factibilidad de embargo, como proceso de recuperación y de negociación
8.Tipos de deudores y el proceso de negociación
9.Perfil del negociador de cobros
10.El inicio de la negociación
11.La comunicación persuasiva del negociador de cobros
12.Las prioridades del acreedor en el proceso de negociación
13.La mentalidad ganadora del negociador de cobros
14.Negociar para mejorar el estatus legal de la deuda
15.El primer contacto con el deudor y el inicio de la negociación
16.Principios fundamentales del acreedor en el proceso de negociación
17.Técnicas de negociación del gestor de cobros
18.Como combatir las objeciones del deudor
19.Los arreglos de pago
20.Las garantías de los arreglos de pago
21.La variación en los registros contables en relación al arreglo de pago
22.El seguimiento, gestión y recuperación de los arreglos de pago
Facilitador: CPI Marco A. Zapata Castro, Presidente de Asesorías en Crédito y Cobro S. A., Contador Privado, Asesor Nacional e Internacional en el área contable financiero, Profesor en la Universidad Católica, Universidad Tecnológica Nacional y Universidad Hispanoamericana, Fiscal de la Cámara de Importadores CRECEX, ex Director Bancario y facilitador en entidades como CEDESO, Colegio de Contadores Privados, Fundación Solpromesa, Crecex y en empresas nacionales e internacionales.
Todas nuestras capacitaciones pueden ser impartidas en su organización
Inscripciones a:
Tel: +506 2225-1007
WA: +506 6063-9111
Visite nuestra página www.cedeso.co.cr
facebook.com/cedesocostarica
Todas las fechas
Desarrollado por iCagenda